Castillo Blasco, Eduardo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Castillo Blasco, Eduardo
-
Fecha de nacimiento
-
16 octubre 1903
-
Lugar de nacimiento
-
Aguarón
-
Fecha de fallecimiento
-
26 julio 1987
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Diputado por Zaragoza-capital. Delegado Congreso PSOE (Histórico) por México
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Miembro de la UGT desde 1919. En 1922 participó en la reorganización de la JS de Zaragoza, siendo elegido Bibliotecario de su Comité Ejecutivo, pasando a ser vicesecretario en 1923 y presidente en 1925. En 1926 representó a la Sección de dicha localidad en el III Congreso de Auxiliares de Farmacia celebrado en Bilbao y en 1928 en el IV Congreso en Valencia. Ese mismo año era secretario de la Sección de Aragón de la Federación Nacional de Auxiliares de Farmacia. Vicesecretario de la AS de Zaragoza en 1929 y vocal de la Federación Provincial de Sociedades Obreras de la UGT en 1931 y vicepresidente en 1933. Concejal del ayuntamiento de Zaragoza en abril de 1931. Iniciado en la masonería en 1932 con el nombre simbólico de Iglesias perteneciendo a la logia Constancia nº 16 de Zaragoza donde alcanzó el grado 3º. Candidato del PSOE en las elecciones generales de 1931 y 1933 por Zaragoza-provincia sin resultar elegido. Asistió al XVII Congreso de la UGT en 1932 como delegado por Zaragoza. Perteneció al sector de la derecha del PSOE. Consejero de Administración de la Mutualidad Obrera en 1932 y vicesecretario de la Cooperativa de Casas Baratas Pablo Iglesias en 1934. Elegido diputado por Zaragoza-capital en las elecciones generales de febrero de 1936, formó parte de las Comisiones de Trabajo (suplente), de Defensa Nacional (suplente); de Instrucción Pública; de Pensiones y de la de Presidencia (suplente). Durante la guerra civil participó en la creación de las Milicias Aragonesas y fue comisario de la 72 Brigada Mixta en el frente de Guadalajara y de la 43 División con destino en la zona fronteriza de Boltaña, llegando a ser comisario inspector del Ejército del Este hasta el derrumbamiento del frente de Aragón en 1938. El 1 de noviembre de 1936 fue elegido presidente del Comité Provincial de la UGT de Zaragoza y en julio de 1937 vicepresidente de la Federación Provincial Socialista del PSOE con sede en Caspe (Zaragoza). En 1938 fue vocal suplente por Aragón en el Comité Nacional del PSOE. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia, residiendo en Passac (Gironde) hasta su traslado a México, donde llegó en abril de 1941. Trabajó en la farmacia El Elefante. Fue presidente del Centro Republicano Español en México. Perteneció a la AS Española del PSOE. Tras la escisión de 1972 formó parte del PSOE (Histórico) asistiendo como delegado de la Sección de México al XII Congreso del PSOE (H) celebrado en 1972. Falleció en México DF el 26 de julio de 1987.
[Corresponde al nº 398 DBSE 1879-1939]
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí