García García, José
Ficha
Apellidos y Nombre
García García, José
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
noviembre 21, 1911
Lugar de nacimiento
Provincia de nacimiento
Fecha de fallecimiento
enero 25, 1996
Profesión
Industrial Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
JSU (Juventudes Socialistas Unificadas)
Cargos desarrollados en UGT
Miembro afiliado de la UGT
Fuentes documentales del proceso
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
Observaciones
Propietario junto a sus hermanos de una pequeña fábrica de lejía. Conocido como "Pepín el de la lejía". Afiliado a la Agrupación Socialista de La Coruña desde mayo de 1929, siendo uno de los organizadores de las Juventudes Socialistas de la localidad. Por su participación en la revolución de octubre de 1934 permaneció en prisión hasta febrero de 1935. En 1936 es nombrado secretario general de las Juventudes Socialistas Unificadas en La Coruña. Al producirse el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 logró escapar de Galicia, llegando a Bayona (Francia) por mar el 26 de septiembre, y pasando a la zona republicana en Barcelona para enrolarse en el ejército, en el 4º Batallón Gallego de la 2ª División. Luchó en los frentes de Madrid, perdiendo una pierna en la batalla de Brunete. Fue trasladado al hospital de Tarragona, siendo destinado a su salida a San Pedro de Ribas-Sitges como capitán gobernador. Durante la guerra civil estuvo afiliado a la Agrupación Socialista de Refugiados Gallegos en Barcelona. Logró pasar a Francia al final de la guerra y viajó a Chile, donde llegó a bordo del vapor Winnipeg, exiliándose finalmente en Buenos Aires (Argentina) desde diciembre de 1939 hasta 1977, año en que regresó a La Coruña, retomando su afiliación en la Agrupación Socialista de la citada localidad. Falleció en La Coruña el 25 de enero de 1996.
Exilio
Sí
Lugares de Residencia en el exilio
Francia
Chile
Buenos Aires (Argentina)