Roca de Albornoz, Luis
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Roca de Albornoz, Luis
-
Fecha de nacimiento
-
11 abril 1916
-
Lugar de nacimiento
-
Oviedo
-
Fecha de fallecimiento
-
15 enero 1999
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Afiliado Agrupación Socialista de Oviedo (Asturias)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Comenzó a trabajar a los 13 años en Oviedo (Asturias) como empleado de oficina, siendo miembro del Sindicato de Oficios Varios de la UGT desde 1930. Perteneció a las Juventudes Socialistas de Asturias desde 1933, de la que fue secretario de Propaganda desempeñando el mismo cargo, posteriormente, en las Juventudes Socialista Unificadas. Ingresó en la AS de Oviedo en noviembre de 1935. Fue detenido tras los sucesos revolucionarios de octubre de 1934 y al salir en libertad fue uno de los artífices de la reconstrucción de las organizaciones socialistas durante el año 1935. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 se incorporó a la columna motorizada que se dirigió a Madrid al mando de Martínez Dutor y que en Benavente (Zamora), al tener noticia de la sublevación de Aranda en Oviedo, regresó para participar en el cerco de dicha localidad. Durante la guerra civil fue secretario de Propaganda Oral de la Comisión Ejecutiva de la JSU, teniente de Infantería en el XVII Cuerpo de ejército del Norte; delegado especial del Ministerio de Justicia y presidente de la Comisión Judicial con categoría de magistrado del Supremo; secretario de Hacienda en el Consejo de Asturias y León en septiembre de 1936 y Consejero de Justicia y Orden Público del mismo Consejo en diciembre de 1936, y de Hacienda desde agosto de 1937 hasta la caída de Asturias en octubre del mismo año. Salió hacia Francia desde Gijón en el pesquero Abascal y al llegar a Barcelona prestó servicio en la Inspección General de Intendencia y en la Comisión Asesora del Ministerio de Hacienda para la evacuación bancaria del Norte. Exiliado en Francia donde residió en Dieppe y Rennes. Posteriormente se trasladó a México donde llegó por Nuevo Laredo a bordo del Presidente Harding en agosto de 1939 y donde perteneció a la Agrupación Socialista Española y trabajó en la empresa de seguros «La Comercial». Aunque vino a España para participar en la campaña electoral de las elecciones del 15 de junio de 1977 regresó pronto a México donde falleció el 15 de enero de 1999.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí