Romero Vázquez, Luis
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Romero Vázquez, Luis
-
Fecha de nacimiento
-
6 septiembre 1913
-
Lugar de nacimiento
-
Granada
-
Fecha de fallecimiento
-
5 agosto 2002
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Afiliado Agrupación Socialista de La Línea de la Concepción (Cádiz)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Miembro del Sindicato de Banca (UGT) de la Línea desde 1931, del que fue tesorero, presidente y secretario entre 1932 y julio de 1936. Contador de la Federación Local de Sociedades Obreras desde diciembre de 1934 a julio de 1936. Vocal suplente del Jurado Mixto Provincial de Banca de Cádiz desde marzo a julio de 1936. Afiliado a las Juventudes Socialistas de La Línea desde 1931, desempeñando los cargos de secretario (1933), tesorero (1934), vocal (19435), secretario de organización (1936) y vocal del Comité Provincial de Cádiz desde 1934 a julio de 1936. Ingresó en la AS de La Línea en 1934. Por su participación en la revolución de octubre de 1934 fue represaliado y encarcelado. Fue representante del PSOE y la UGT en el Comité del Frente Popular de La Línea. El golpe de estado del 18 de julio de 1936 le obligó a refugiarse en Gibraltar. Una vez en territorio republicano, fue comisionado por el Gobierno para regresar a Gibraltar y ponerse en contacto con autoridades marroquíes con el fin de sublevar a las kabilas en contra del ejército de Franco. Esta misión no obtuvo resultados positivos y regresó a Andalucía donde fue teniente de Intendencia en Iznalloz, Almería y Berja, y jefe administrativo de la 23ª División del Ejército de Andalucía. En 1938 fue vocal de la AS de Refugiados de Cádiz en Barcelona. Exiliado en la República Dominicana y posteriormente en México. Fue gerente de las empresas Sargent y Productora Ferretera Mexicana SA, y asesor de Fisomex, Puentes de América SA y Porcelana Euromex. Perteneció a la Agrupación Socialista Española de México. Falleció en dicha capital el 5 de agosto de 2002.
[Corresponde al nº 1727 del DBSE 1879-1939]
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí