Ruiz Girón, Amós
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Ruiz Girón, Amós
-
Fecha de nacimiento
-
31 marzo 1902
-
Lugar de nacimiento
-
Osa de la Vega
-
Fecha de fallecimiento
-
31 mayo 2000
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Afiliado Agrupación Socialista de Eibar (Guipúzcoa)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Estudió el bachillerato en el colegio de internos de los franciscanos de Cuenca y se graduó de perito agrícola con especialidad en arbolado en Valladolid. Sus primeros trabajos los realizó en las fincas agrícolas de su familia. Participó en la batalla de Annual (1921) como sargento de ametralladoras en el Batallón expedicionario La Victoria 76. Se trasladó a Eibar donde ingresó en la AS en 1929. En 1934 era jefe de la policía urbana e interurbana de dicha localidad permaneciendo en dicho puesto hasta los comienzos de la guerra civil siendo presidente de la Federación Vasco Navarra de Policía. Fue comandante encargado de la organización de Cuerpos de Ejército en el frente Norte y estuvo al frente de Brigadas en el frente del Ebro y fue mayor del Batallón 51 en Extremadura. Exiliado en Francia donde fue funcionario de la JARE, cargo que también desempeñó en México donde llegó a bordo del Cuba en julio de 1940 y perteneció a la Agrupación Socialista Española. En un principio trabajó como vendedor de camisas hasta que consiguió empleo en el Banco Nacional de Crédito Agrícola como supervisor de planeación en el Estado de Sonora. Formó parte de la Comisión Nacional del Olivo y fue asesor de forestación del Departamento Central. Asesor técnico de Banrural simultaneando esta actividad con la cátedra en la Escuela de Agricultura de la Universidad de Sonora. Fundó una escuela en Atlixco para podadores y cultivadores de plantas. En 1978, estando ya jubilado fue destinado a una oficina del Departamento de Fruticultura de México DF y fue director de las escuelas de arborización y filotropía de la Comisión de Ecología de México DF. En 1982 se integró en el Movimiento Ecologista Mexicano en calidad de secretario del árbol. Regresó a España falleciendo en Tolosa (Guipúzcoa) el 31 de mayo de 2000.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí