Pérez Martín, Leoncio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Pérez Martín, Leoncio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
25 febrero 1914
-
Lugar de nacimiento
-
Madrid
-
Fecha de fallecimiento
-
4 julio 1998
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Afiliado Agrupación Socialista de Madrid. Miembro del Pleno Nacional del PSOE en el exilio por Bouches du Rhône (Francia)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Hijo de Vicente Pérez Parapar, destacado militante de la Asociación General del Arte de Imprimir de la UGT de Madrid. Su hijo Leoncio afiliado a la JS fue elegido vocal del Comité Nacional de JSE en su V Congreso celebrado en 1934. Miembro de la Federación Gráfica de la UGT y posteriormente del Sindicato de Empleados de Oficinas y Dependientes de Comercio de la UGT de Madrid. Se afilió a la AS entre julio de 1934 y febrero de 1936. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia donde estuvo refugiado en el Chateau de la Reynarde (Aubagne) que se encontraba bajo la protección del Consulado General de México en Marseille. De allí se trasladó a Meyreuil (Bouches du Rhône) donde, junto a su cuñado Luis Hernández Rodríguez, formó parte del 6º Grupo de Trabajadores Extranjeros destinado en la explotación minera Charbonnage du Midi. Tras la liberación, perteneció a la Sección del PSOE de Marseille (Bouches du Rhône) siendo secretario de la misma. En 1944 representó al Grupo Departamental de Bouches du Rhône en el I Congreso del PSOE en el exilio. Fue elegido miembro titular por la 4ª/7ª Región (Bouches du Rhône
) para participar en los Plenos Nacionales del PSOE en el exilio celebrados en junio de 1945 y en enero de 1946. Ese mismo año representó a las Secciones de Port de Bouc (Bouches du Rhône) y Nice (Alpes Maritimes) en el II Congreso del PSOE y a la Sección de la UGT de Port de Bouc en el II Congreso de la UGT en el exilio. Fue secretario de Propaganda de la Federación Nacional de Juventudes Socialistas en el exilio desde abril de 1945 a abril de 1947. Posteriormente marchó a Venezuela donde en 1958 era secretario de Prensa y Propaganda de la Sección del PSOE. Falleció en Caracas el 4 de julio de 1998.
-
Exilio
-
Sí