Pinilla Fernández, Senén
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Pinilla Fernández, Senén
-
Fecha de nacimiento
-
20 noviembre 1926
-
Lugar de nacimiento
-
La Pereda-Mieres
-
Fecha de fallecimiento
-
1 agosto 2009
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Militante de la organización clandestina en Asturias
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Su padre fue miembro de la UGT que combatió en el ejército republicano en Asturias, siendo detenido en octubre de 1937 al caer el frente Norte y más tarde fusilado. Desde los 5 años trabajó para ayudar a la economía familiar y en 1941 lo empezó a hacer como minero. En los años cincuenta se trasladó a La Camocha, donde entró en contacto con la organización socialista clandestina y allí aprendió a leer y a escribir gracias a un maestro represaliado. En 1956 sufrió dos detenciones y ante el acoso policial, decidió salir a la emigración estableciéndose en Bélgica. Trabajó como minero y se incorporó a las Secciones de la UGT y del PSOE de Borinage. En 1957 fue tesorero de la UGT y más tarde secretario de Emigración y secretario general de la Federación del PSOE de Bélgica y Luxemburgo. Asistió a varios Congresos del PSOE y fue delegado de la Sección de Borinage en el X y el XI Congreso de la UGT en el exilio en 1968 y en 1971 respectivamente y en abril de 1976 en el XXX Congreso de la UGT celebrado en Madrid. Regresó a España en 1984, compaginando desde entonces su estancia en Asturias y en Bélgica hasta que en el año 2000 regresó definitivamente, residiendo en Torrevieja (Alicante) donde presidió el Centro Asturiano. Falleció en dicha localidad en agosto de 2009.
Fotografía: Archivo fotográfico Fundación F. Largo Caballero
-
Exilio
-
Sí