Huete Pons, Luis
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Huete Pons, Luis
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
2 septiembre 1910
-
Lugar de nacimiento
-
Huelva
-
Fecha de fallecimiento
-
14 septiembre 1995
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Afiliado Agrupación Socialista de Nerva (Huelva)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Impartió clases en la escuela unitaria de niños nº 9 de Nerva (Huelva). Miembro de la Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza-UGT desde diciembre de 1932, de la que fue secretario general provincial. Afiliado a las Juventudes Socialistas de Huelva desde 1932, de las que fue vicepresidente de la Federación provincial, y a la AS de Nerva desde 1935. Por su participación en octubre de 1934 estuvo preso en Huelva desde el día 7 de ese mes hasta el 30 de abril de 1935. Al triunfar el golpe de Estado de julio de 1936 escapó para pasar a la zona republicana donde fue comisario de Batallón en la DCA (Defensa Contra Aeronaves). Se incorporó al Partido Comunista de España y visitó la Unión Soviética invitado por el Sindicato de Intelectuales Soviético. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia pasando por los campos de concentración y las Compañías de Trabajadores Extranjeros siendo enviado a una mina de carbón. En 1942 se trasladó a México a bordo del Nyassa llegando a Veracruz el 22 de mayo de ese año. Se estableció en México DF donde montó una pequeña fábrica de sartenes con el también onubense Rafael Jurado. Posteriormente trabajó en una tienda de electrodomésticos y fue representante de una fábrica de láminas para techos, hasta que en 1958 se marchó a vivir a Cuernavaca donde estableció un negocio de muebles de oficina. Visitó España en 1969 y en noviembre de 1976 reingresó en el Magisterio incorporándose a su plaza en el colegio Juan Ramón Jiménez de Huelva. Estuvo cuatro meses retirándose por jubilación. Regresó a Cuernavaca donde falleció el 14 de septiembre de 1995.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí