Llaneza Gil, Manuel
Ficha
Apellidos y Nombre
Llaneza Gil, Manuel
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
diciembre 14, 1889
Lugar de nacimiento
Madrid
Provincia de nacimiento
Fecha de fallecimiento
noviembre 3, 1965
Profesión
Mecánico Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Afiliado Agrupaciones Socialistas de Madrid y de Barcelona
Fuentes documentales del proceso
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
Observaciones
Trabajó en la empresa Vuelta y Cía. Ingresó en el Sindicato Metalúrgico (UGT) de Madrid en 1907, siendo posteriormente vicepresidente de la Unión General de Obreros de Garajes y Lavacoches (UGT). Ese mismo año se afilió a las Juventudes Socialistas, siendo vocal de su Comité Nacional de 1912 a 1915 y vicesecretario de 1915 a 1919. Conocido como Picalimas. Asistió al XII Congreso de la UGT en 1916 como delegado de los obreros agricultores de Anguciana (Logroño). En 1909 ingresó en la AS de Madrid, siendo baja en la misma en 1920. Tras pasar por San Sebastián, donde fue partidario de la Tercera Internacional, se trasladó a París, trabajando en la capital francesa hasta 1923. Al regresar a España estuvo en Éibar (Guipúzcoa) durante poco tiempo, porque comenzó a trabajar para la industria del espectáculo, por intermedio de su cuñado, encargándose de la propaganda de varios circos alemanes que por esos años recorrieron España y Portugal y otros países de Europa, aunque su labor fundamental era el espionaje y recabar información en los países donde actuaban. En 1927 se instaló en Barcelona, donde fue apoderado de la Compañía y estuvo al frente del Teatro Principal Palace, y donde desde junio de 1934 a abril de 1936, ocupó el cargo de Secretario de la AS de Barcelona. Durante la guerra civil trabajó en la Subdirección General de Seguridad y en el Ministerio de Gobernación perteneciendo al Departamento Especial de Información del Estado. Finalizada esta se exilió en el norte de África, residiendo en Orán (Argelia) y Casablanca (Marruecos) hasta que pudo trasladarse a México, donde llegó en octubre de 1942 a bordo del Nyassa. Colaboró en Adelante (México) y El Sol (Puebla). Una editorial judía le encargó un libro donde narró las actividades de los circos alemanes en los años veinte. Trabajó en la Sociedad de Beneficencia Española. Falleció en 1965 en el Sanatorio Español de México, donde desempeñaba el cargo de Jefe de personal.
[Corresponde al nº 1057 del DBSE 1879-1939]
Obras: Himmler. México: Acle, 1945 (Bajo el seudónimo de Alberto Manzanares)
[Corresponde al nº 1057 del DBSE 1879-1939]
Obras: Himmler. México: Acle, 1945 (Bajo el seudónimo de Alberto Manzanares)
Exilio
Sí