Márquez Sicilia, Conrado
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Márquez Sicilia, Conrado
-
Fecha de nacimiento
-
8 octubre 1901
-
Lugar de nacimiento
-
Minas de Riotinto
-
Fecha de fallecimiento
-
22 junio 1949
-
Profesión
-
Trabajó en la Compañía Minera Ríotinto desde noviembre de 1913, primero como pinche y posteriormente como peón ajustador
Ver todo fichas con este valor
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Concejal por Roses y Sant Feliú de Llobregat (Barcelona)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
En la misma lo hacía su padre Manuel Márquez Ortiz como maestro de obras. Miembro de la UGT y afiliado a la JS de Minas de Ríotinto (Huelva) desde 1915. En 1922 emigró con sus hermanos Ventura y Wisliano a San Feliú de Llobregat (Barcelona), uniéndoseles al año siguiente su padre y el resto de sus hermanos. Trabajó como pintor decorador y más tarde como encargado de obras en Casa José Sicant y Casa Antonio Boronat. Fue secretario de organización del Comité Comarcal del Bajo Llobregat de la UGT y afiliado a la AS de dicha localidad. En 1929 ganó el certamen literario organizado por el periódico local El Eco de Llobregat con el verso A mi amada. En abril de 1936 participó en la creación del Sindicato Obrero de la UGT de San Feliú de Llobregat, del que fue elegido tesorero de su Junta Directiva. Fue concejal del ayuntamiento de Roses de Llobregat y durante la guerra civil teniente de alcalde de San Feliú de Llobregat. Participó en la fundación del Partido Socialista Unificado de Cataluña. En la guerra fue comisario de la 224 Brigada Mixta en la 60ª División del XXIII Cuerpo de ejército. Finalizada ésta se exilió en Francia, siendo internado en el campo de concentración de Saint Cyprien, donde permaneció hasta que embarcó en el puerto de Sête en el vapor Sinaia, con su familia y su padre, rumbo a México, llegando al puerto de Veracruz el 13 de junio de 1939. Trabajó como conserje en la oficina del SERE (Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles) y posteriormente en el comercio de venta de ropa. Falleció en México DF el 22 de junio de 1949.
[Corresponde al nº 1171 del DBSE 1879-1939]
Fotografía: Archivo Fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí