Martín Blasco, Florencio
Ficha
Apellidos y Nombre
Martín Blasco, Florencio
Profesión
Contable Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Concejal por Torrelaguna (Madrid). Compromisario PSOE para la elección de Presidente de la República en 1936 por Madrid-provincia. Miembro de la Comisión Revisora de Cuentas del PSOE en el exilio (París-Francia)
Fuentes documentales del proceso
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
Observaciones
Miembro de la UGT y afiliado a la AS de Torrelaguna (Madrid). Conocido como El Sindi y El Cales. Concejal del ayuntamiento de dicha localidad desde febrero de 1936, ejerciendo como primer teniente de alcalde. En abril siguiente fue elegido compromisario del PSOE por Madrid-provincia para la elección del nuevo Presidente de la República (Manuel Azaña). Al producirse el golpe de Estado de julio de ese año participó en la creación de las milicias del Canal de Isabel II y fue teniente del Batallón Joven Guardia. De regreso a Torrelaguna volvió a desempeñar el cargo de concejal de su ayuntamiento. Finalizada la guerra civil se exilió en Francia donde trabajó como empleado de oficina en la industria química y perteneció a las Secciones de la UGT y del PSOE de La Rochelle (Charente Maritime), representando a esta última en el II y el III Congresos del PSOE celebrados en 1946 y en 1948 respectivamente. En 1949 asistió a la Asamblea de Delegados Departamentales del PSOE en el exilio como delegado de Charente Maritime. Posteriormente se trasladó a Les Brevieres (Savoie) y más tarde a París (Seine) donde formó parte de las Secciones de la UGT y del PSOE, representando a ésta última junto a la de Les Mureaux (Seine et Oise) en el VII Congreso del PSOE en el exilio celebrado en 1958 y como delegado suplente en el VIII y IX Congresos del PSOE celebrados en 1961 y 1964. Fue miembro de la Comisión Revisora de Cuentas del PSOE en el exilio desde 1955 a 1958 y de 1964 a 1970. En la UGT fue delegado por la Sección de París al VIII congreso de la UGT en el exilio celebrado en 1962. Residió en Auberviliens.
Exilio
Sí