Martín Hernández, Vicente
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Martín Hernández, Vicente
-
Fecha de nacimiento
-
25 enero 1901
-
Lugar de nacimiento
-
Salamanca
-
Fecha de fallecimiento
-
24 octubre 1993
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Afiliado Agrupación Socialista de Madrid
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Estudió el bachillerato en el Instituto de Salamanca desde 1911 a 1917 pasando ese año a la Universidad de dicha ciudad para cursar los estudios de Filosofía y Letras y Matemáticas. Inició la carrera de Arquitectura en Madrid pero se vió obligado a abandonarla por circunstancias familiares, regresando a Salamanca donde desde 1927 fue, por oposición, profesor de Dibujo e Iniciación Artística en la Escuela de Artes y Oficios. Militó en las Juventudes Republicanas de Salamanca desde 1917, incorporándose posteriormente a las Juventudes Socialistas, de las que fue presidente y secretario. Miembro del Sindicato Nacional Ferroviario de la UGT desde 1921. En 1932 obtuvo por oposición la cátedra de Dibujo y Orientación Técnica y Artística en el Colegio e Instituto de Huérfanos Ferroviarios de Madrid, ingresando en la AS de dicha localidad en 1933. Durante la guerra civil fue jefe de las Milicias Ferroviarias y vocal del Consejo Nacional Ferroviario. Se exilió en México donde llegó a bordo del Mexique en julio de 1939. Trabajó en Casa Mundet y realizó proyectos y obras de decoración para particulares. En 1941 creó junto a Enrique Robles la Sociedad de Decoración y Construcción Ras-Martín. Desde 1964 fue profesor en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó trabajos de investigación y publicaciones sobre "La arquitectura doméstica en la Ciudad de México del periodo 1890-1925" y durante los años 1969 a 1971, desplazándose a España, sobre "La historia socio-urbanística de la ciudad de Salamanca". Colaborador y traductor de trabajos de arquitectura y arte en revistas especializadas en dichas materias. En 1982-1983 fue jefe de Investigaciones Arquitectónicas en el Departamento de Arquitectura del Instituto Nacional de Bellas Artes. Falleció en México DF el 24 de octubre de 1993.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí