Martínez Torner, Florentino
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Martínez Torner, Florentino
-
Fecha de nacimiento
-
24 agosto 1894
-
Lugar de nacimiento
-
Oviedo
-
Fecha de fallecimiento
-
6 diciembre 1969
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Diputado PSOE por Huelva
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Acabó sus estudios de magisterio en 1919 y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid en 1926. Iniciado en la masonería en 1925 con el nombre simbólico de Shakespeare, perteneció a las logias Minerva nº 17 y Cañavete nº 27 de Huelva, donde alcanzó el grado 3º.Profesor de la Escuela Normal de Magisterio de Huelva. Ingresó en la Unión General de Trabajadores en 1929 y en el Partido Socialista Obrero Español en 1930. Por su participación en el movimiento de diciembre de 1930 estuvo encarcelado hasta la proclamación de la Segunda República. En junio de 1931 fue elegido presidente del Sindicato Agrícola de UGT de la provincia de Huelva. Representó a la AS de Tharsis (Huelva) en el Congreso Extraordinario del PSOE en 1931. Elegido diputado del PSOE por Huelva en las elecciones generales de 1931, formó parte de las Comisiones de Actas y de Responsabilidades. Entre 1931 y 1936 fue Inspector General de Primera Enseñanza primero en Huelva y posteriormente en La Coruña, donde además fue profesor de la Escuela Normal de Magisterio. Exiliado a Francia, estuvo en Perpignan, Coursac y Barcarés, embarcando en el Sinaia a bordo del cual llegó a México en junio de 1939. Fue bibliotecario de la Biblioteca Popular Doctor Mora, traductor en varias editoriales mexicanas (sobre todo del Fondo de Cultura Económica) y escribió en diarios y revistas. En El Nacional tuvo una sección fija Viñetas desde julio de 1939 a julio de 1948, también colaboró en Cuadernos Americanos, Las Españas, Ruedo Ibérico, Revista Mexicana de Cultura, etc. Falleció en México el 6 de diciembre de 1969.
[Corresponde al nº 1241 del DBSE 1879-1939]
Obras: Véase Diccionario biobibliográfico..., vol. 3, pp. 267 y 268
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí