Muñoz Loriente, Antonio
Ficha
Apellidos y Nombre
Muñoz Loriente, Antonio
Fecha de nacimiento
marzo 3, 1905
Lugar de nacimiento
Agüero
Provincia de nacimiento
Fecha de fallecimiento
junio 13, 1946
Profesión
Herrero Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Alcalde de Sabiñánigo (Huesca)
Fuentes documentales del proceso
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
Observaciones
Trabajó en la fábrica Aluminio Español de Sabiñánigo, donde se estableció en 1927. Miembro de la Sociedad de Oficios Varios de la UGT constituida en 1931, de la que fue vicepresidente desde noviembre de 1933 y presidente desde abril de 1934. Afiliado a la AS de dicha localidad. Fue alcalde de Sabiñánigo en 1936, cuando el Gobernador civil de Huesca acordó la disolución de la Comisión Gestora que dirigía el ayuntamiento desde 1934. El golpe de Estado del 18 de julio de 1936 le sorprendió en Madrid, donde se encontraba realizando gestiones propias de su cargo. Regresó a Sabiñánigo, donde fue detenido y encarcelado en el cuartel de la guardia civil. Días más tarde fue puesto en libertad, circunstancia que aprovechó para pasar a la zona leal, donde se incorporó al ejército republicano. Finalizada la guerra se exilió en Francia. Estuvo internado en el campo de concentración de Barcarès, de donde salió en octubre de 1939 para trabajar en la fábrica Thomson Houston, compañía eléctrica de Nevers (Niévre). En 1941, durante la ocupación alemana, fue trasladado a una compañía de trabajadores extranjeros a la ciudad de Saarbrücken (Alemania) donde estuvo hasta finales de 1944. Terminada la guerra mundial regresó a Francia, estableciéndose en París donde se incorporó a la Sección del PSOE. Posteriormente marchó a Bourdeaux y Ambés (Gironde) donde trabajó en la refinería de petróleos Pebreuil. Falleció el 13 de junio de 1946 en Chatellerault (Vienne), donde se encontraba circunstancialmente.
[Corresponde al nº 1405 del DBSE 1879-1939]
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
[Corresponde al nº 1405 del DBSE 1879-1939]
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Exilio
Sí