Bernal Soto, Ramón Germinal
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Bernal Soto, Ramón Germinal
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
22 mayo 1924
-
Lugar de nacimiento
-
Linares
-
Fecha de fallecimiento
-
29 abril 2015
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Militante de la organización clandestina en Jaén y Málaga
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
En 1937 fue evacuado a Francia regresando a España una vez finalizó la guerra civil. Estudió en la Escuela Industrial de Linares (Jaén). Militante de la organización clandestina de Jaén desde 1944 siendo el encargado de recoger la propaganda enviada desde Madrid a la estación de Baeza (Jaén) para su reparto en Andalucía Oriental. En 1947 huyendo de la represión franquista se trasladó a Málaga donde permaneció hasta 1952 que emigró a Brasil estableciéndose en Sao Paulo donde participó activamente en el Sindicato del Metal brasileño y en la creación de las Secciones del PSOE (1958) y la UGT (1959) siendo secretario de las mismas. En 1963, al producirse el golpe militar en dicho país, se trasladó a Francia residiendo en Carmaux (Tarn) donde se incorporó a las Secciones del PSOE y de la UGT, siendo secretario departamental de ambas y representado a la segunda, junto a la Sección de Albi, en el X Congreso de la UGT en el exilio celebrado en 1968. En 1974 regresó a España viviendo en Málaga donde se incorporó a las organizaciones socialistas clandestinas participando en la reorganización del PSOE y la UGT en dicha provincia, siendo secretario provincial de ambas organizaciones en 1976. Fue elegido diputado del PSOE por Málaga en las primeras elecciones generales de la democracia celebradas en junio de 1977, repitiendo elección en las de 1979. En 1982 y 1986 fue senador por Málaga. Miembro del Comité Director del PSOE de Andalucía. Una vez jubilado participó en la creación de la Federación de Jubilados y Pensionistas de la UGT en la que colaboró activamente. Falleció en Málaga el 29 de abril de 2015.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí