Ruiz González, Antonio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Ruiz González, Antonio
-
Fecha de nacimiento
-
29 noviembre 1906
-
Lugar de nacimiento
-
San Fernando
-
Fecha de fallecimiento
-
19 febrero 1986
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Afiliado Partido Socialista Obrero Español
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Estudió el bachillerato en el Instituto General y Técnico de Jerez de la Frontera (Cádiz) pasando en 1916 al Colegio Nuestra Señora del Carmen de Huérfanos de la Armada en Ciudad Lineal (Madrid). El 1 de agosto de 1922 ingresó en la Armada como ayudante marino y el 1 de septiembre en la Escuela Naval Militar en San Fernando (Cádiz). En septiembre de 1924 era guardiamarina, en agosto de 1926 alférez de Fragata, en octubre de 1928 alférez de Navío y en junio de 1934 teniente de Navío. Prestó servicio en 1927 en los barcos Jaime I y Alfonso XIII; en 1928 Jaime I, en 1929 Jaime I, Lazaga y destructor Cadarso; en 1930, destructor Cadarso y Torpedero 18; en 1931-1932, Torpedero 18; en 1933, Larache; en 1934, Larache y Submarino C3 y en 1935, Submarino C3, Jaime I y crucero República. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 era teniente de Navío en el Submarino C5 estando afiliado al Partido Socialista Obrero Español. Al llegar este a Cartagena fue detenido el día 19 de julio de 1936 por los oficiales sublevados pero la marinería obligó a su puesta en libertad. El 20 de ese mes fue nombrado Jefe de la Base Naval de Cartagena (Murcia) y en diciembre de 1937 subsecretario de Marina. Finalizada la guerra civil salió al exilio con la flota de la República rumbo a Bizerta (Túnez). Estuvo en el campo de concentración de Meheri-Zebbeus y en julio de 1939 fue director de la Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles en Orán (Argelia). En 1942 marchó hacia Marruecos donde el 19 de mayo embarcó rumbo a México llegando a Veracruz el 12 de junio siguiente. Falleció en Harris-Texas (Estados Unidos) el 19 de febrero de 1986.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí