Bellsolell Vilella, Juan Bautista

Ficha

Apellidos y Nombre
Bellsolell Vilella, Juan Bautista
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
6 noviembre 1919
Lugar de nacimiento
Mataró
Provincia de nacimiento
Barcelona
Fecha de fallecimiento
27 abril 2008
Profesión
Corresponsal de prensa
Productor de cine y televisión
Director de documentales
Organizaciones de militancia
UGT
POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista)
MSC (Movimiento Socialista de Cataluña)
PSC-PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Miembro afiliado de la UGT de Cataluña
Fuentes documentales del proceso
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
Observaciones
Miembro de Estat Català y posteriormente del Partido Obrero de Unificación Marxista.
Conocido como "Busquets". Durante la guerra civil fue comisario político y finalizada ésta se exilió en Francia donde estuvo internado en los campos de concentración de Septfonds y de Argelès. Entre 1940 y 1942 estudió Filosofía y Letras en Montpellier. Colaboró con la Resistencia a la ocupación alemana hasta que en el invierno de 1942-1943 regresó a Cataluña con José Pallach. Detenido éste último en 1944 contactó con otros socialistas del interior incorporándose al Movimiento Socialista de Cataluña. Después del I Congreso del MSC en el interior celebrado en enero de 1947 realizó funciones de enlace entre el interior y el exilio y se encargó de la imprenta que editaba Endavant, órgano del MSC. Regresó a Francia en 1950 siendo corresponsal de prensa hispanoamericana y trabajando como productor de cine y televisión. Dirigió diversos documentales como "Jeunesse européene" (1952) y películas como "Ils ont tué Jaurès" (1963), "Les deux géants 1917-1963" y "El món de Pau Casals: cent anys d'història de Catalunya" (1973). Participó en la creación del Partido Socialista de Cataluña (Reagrupament) y en 1978 se incorporó al PSC-PSOE. Falleció en Mataró el 27 de abril de 2008.
Exilio
Lugares de Residencia en el exilio
Montpellier (Francia)
Campos de concentración
Septfonds (Francia)
Argelès-sur-Mer (Francia)