Durán Fernández, Ignacio
Ficha
Apellidos y Nombre
Durán Fernández, Ignacio
Fecha de nacimiento
enero 11, 1918
Lugar de nacimiento
Valdelarco
Provincia de nacimiento
Fecha de fallecimiento
enero 31, 2003
Profesión
Campesino Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Socialista en Valdelarco (Huelva)
Fuentes documentales del proceso
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
Observaciones
Socialista en Valdelarco (Huelva). Conocido como Pesquiverde. Al triunfar el golpe de Estado de julio de 1936 marchó hacia la sierra pasando más tarde a la zona leal por Badajoz. Se incorporó al ejército republicano ingresando en el Batallón Riotinto. Llegó a Madrid en septiembre de 1936 participando en la defensa de la capital (Sector Carabanchel) en la 42 Brigada Mixta llegando a ser cabo y comisario político de Compañía. Posteriormente combatió en el Ebro y finalizada la guerra civil se exilió en Francia cruzando la frontera por Le Perthus. Estuvo internado en el campo de Argeles sur Mer hasta el verano de 1939 que se incorporó a una Compañía de Trabajadores Extranjeros siendo enviado cerca de la frontera española para trabajar en labores agrícolas. Entre julio de 1943 y mayo de 1944 trabajó como leñador y carbonero en el bosque de Pélenq en Régusse (Var) participando en la resistencia a la ocupación alemana. Entre junio y agosto de 1944 estuvo presente en los combates de liberación de la región de Haute Var y participó con las tropas norteamericanas en la liberación de Cannes (Alpes Maritimes). Después de la Segunda Guerra Mundial trabajó como camarero en el Gran Hotel de dicha ciudad. Desde los años cincuenta fue de visita a España. Trabajó posteriormente como maître en Biarritz y San Juan de Luz (Basses Pyrénées). Regresó definitivamente a Valdelarco en 1982 falleciendo en dicha localidad el 31 de enero de 2003.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
Exilio
Sí