Camacho Galindo, Pedro
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Camacho Galindo, Pedro
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
14 mayo 1907
-
Lugar de nacimiento
-
Jabalquinto
-
Fecha de fallecimiento
-
13 abril 1999
-
Profesión
-
Entre 1920 y 1923 estudia bachillerato en Jaén y después se traslada a la Universidad de Granada licenciándose en Derecho
Ver todo fichas con este valor
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro de la UGT de Jaén
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
En 1929 era el Presidente del Sindicato de Abogados de la UGT en Jaén. En 1934 estaba afiliado a Unión Republicana por cuya formación en febrero de 1936 fue elegido Concejal del ayuntamiento de Jaén y Diputado Provincial. Al estallar la guerra es nombrado juez de los Tribunales Populares de Jaén. En 1937 se traslada a Murcia en cuya ciudad preside el Tribunal Especial de Guardia. Al finalizar la guerra se exilia en Francia solicitando el estatuto de refugiado político. El 16 de mayo de 1939 embarca para México en el vapor Flandre, que zarpó con 312 exiliados españoles. Hasta que las autoridades mejicanas le reconocieron la titulación de abogado trabajó en varias oficios; no obstante se vio obligado a desarrollar otras actividades como empresario para poder subsistir. En 1955 fue fundador de la Casa de Andalucía en Guadalajara (México), divulgando la cultura andaluza mediante conferencias y publicaciones ("Andalucía y su cante" 1969; "Los payos también cantan flamenco", 1977; "Flamenco en claro. Careo bibliográfico", 2 tomos, 1981-1985). Según Sánchez Tostado, "Pedro Camacho, además de abogado, magistrado, flamencólogo y empresario, fue un hombre activo y apasionado por la esencia humana". Falleció en Guadalajara (México) el 13 de abril de 1999.
Fotografía: Archivo fotográfico FPI
-
Exilio
-
Sí