Sangüesa Mazo, Pascual
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Sangüesa Mazo, Pascual
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
13 abril 1923
-
Fecha de fallecimiento
-
25 febrero 2010
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Vocal suplente del Consejo General de la UGT en el exilio desde 1968 a 1971
-
Fuentes documentales del proceso
-
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
-
Observaciones
-
Ingresó en 1935 en el Grupo Infantil Socialista de San Sebastián (Guipúzcoa), siendo secretario del mismo en 1936. Al producirse el golpe de Estado de julio de ese año marchó hacia Bilbao (Vizcaya) junto a su madre y su hermana. Allí, ocultando su edad, trabajó en la construcción del Cinturón de Hierro. Al caer esta localidad pasó a Santander, desde donde llegó a Francia en barco. Al llegar al país galo fueron internados en un campo de concentración en Selles-Sur-Cher (Loir et Cher). En él permanecieron durante tres meses hasta que se trasladaron en tren hacia Barcelona, donde se encontraba su padre, que estaba al frente de una Cooperativa de Confección de Guerra en Tarrasa (Barcelona). Intentó alistarse en el ejército pero no fue admitido por su edad. Finalizada la guerra civil se exilió con su madre y con su hermana en Francia, siendo llevados al Departamento de Vosges, cerca de la frontera con Alemania. Meses después se trasladaron al Departamento de Allier donde, en Moulins, sirvió de enlace clandestino para pasar el correo de la zona ocupada por los alemanes a la llamada zona libre. Tras la liberación se estableció en Bordeaux (Gironde), donde se encontraba su padre. Participó en la constitución de las Secciones de la UGT y del PSOE. Fue vocal suplente del Consejo General de la UGT en el exilio desde 1968 a 1971 y representó a la Sección de la UGT de Bordeaux, como delegado suplente, en el VI Congreso de la UGT en 1956 y como delegado titular en el X Congreso de la UGT en 1968. En 1971 fue delegado por la Sección de la UGT de Béziers (Hérault) en el XI Congreso de la UGT en el exilio. Representó a la Sección del PSOE de Bordeaux en el X Congreso del PSOE en el exilio celebrado en 1967 y al Grupo Departamental de Gironde en el XI, XII y XIII Congreso del PSOE en el exilio celebrados en 1970, 1972 y 1974 respectivamente. En abril de 1976 fue delegado por el Grupo Departamental de la UGT de Gironde al XXX Congreso de la UGT celebrado en Madrid. Regresó a España, perteneciendo a la Agrupación Socialista de San Sebastián, localidad donde falleció el 25 de febrero de 2010.
-
Exilio
-
Sí
-
Lugares de Residencia en el exilio
-
Francia
-
Campos de concentración
-
Campo de Concentración en Selles-Sur-Cher (Loir et Cher)