Dionisio Nicolás, González
Ficha
Apellidos y Nombre
Dionisio Nicolás, González
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
1912
Lugar de nacimiento
León
Provincia de nacimiento
Fecha de fallecimiento
1989
Profesión
Empleado de banca Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
PSOE
Cargos desarrollados en UGT
Afiliado Agrupación Socialistas de León
Fuentes documentales del proceso
Diccionario Biográfico del Socialismo Español (FPI)
Observaciones
Hijo de un destacado militante de la UGT que fue secretario general del Sindicato Minero Leonés sufriendo exilio por la huelga general de agosto de 1917 y que falleció joven en 1925, a los 40 años, dejando viuda y siete huérfanos de los cuales, con 12 años, Dionisio era el mayor. Comenzó a trabajar como botones en la Caja de Ahorros de León y en 1931 participó en la creación de la JS de dicha localidad, de la que fue secretario, delegado al IV Congreso Nacional celebrado en 1932 y asistente a la Escuela Socialista de Verano de 1933 organizada por la Federación Nacional de JSE en Madrid. Colaboró en La Democracia, diario de León y Nosotros, semanario de las JSE. En 1933 se incorporó a la UGT y la AS de León, participando activamente en la revolución de octubre de 1934. Fue secretario de Actas de la Federación Provincial de la JSE de León en la clandestinidad durante 1935. Al producirse el golpe de Estado de julio de 1936 se encontraba convaleciente de una operación quirúrgica. Fue multado, condenado a trabajar 6 meses suspendido de sueldo y expedientado por el Tribunal de Responsabilidades Políticas, aunque finalmente la causa no prosperó. Fue movilizado e incorporado al ejército franquista en enero de 1939 permaneciendo en el mismo hasta junio de ese año, destinado en el botiquín del Regimiento de Artillería de Calatayud (Zaragoza). Regresó a León donde hasta 1948 colaboró económicamente con la organización socialista en los montes de la zona. Trabajó en la Caja de Ahorros de León hasta 1972 que optó por la jubilación anticipada al abrírsele un expediente de despido por denunciar los manejos caciquiles del presidente de la Caja. A finales de 1976 se incorporó a la Federación Socialista Leonesa siendo secretario de Administración de la misma hasta septiembre de 1977. En las elecciones municipales de abril de 1979 fue candidato a concejal del ayuntamiento de León. Secretario general de la Federación de Jubilados y Pensionistas de la UGT de León, ciudad donde falleció en 1989.
Exilio
Sí