Espinosa Sabalete, Juan
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Espinosa Sabalete, Juan
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
febrero 1936
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1917
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo Nº 121.548
-
Imputación delito
-
Delito contra la seguridad del Estado
-
Sentencia
-
Sobreseimiento provisional
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo general e histórico de defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Fue puesto en prisión tanto antes de la guerra como después de esta, pasando por la Cárcel Modelo de Madrid, los campos de Albatera y Orihuela, la cárcel de Aranjuez y la Cárcel de Porlier. De este proceso no figura número de sumario, Fue liberado en febrero de 1939. De este proceso ingresó en la prisión Provincial de Madrid el 5 de agosto de 1943 y quedó en libertad provisional el 26 de noviembre de ese mismo año. Finalmente consiguió el sobreseimiento el 23 de febrero de 1945.
-
Observaciones
-
Desde el año 1917 pertenecía al PSOE de Escañuela. Se traslada a Madrid en 1927, donde pretendía continuar como afiliado pero, ante la imposibilidad de pagar las cuotas, tuvo que darse de baja. También estuvo afiliado al Sindicato Metalúrgico “El Baluarte” (UGT) desde febrero de 1936.
Estuvo detenido anteriormente dos veces por actividades del SRI, siendo la primera de ellas procesado y sobreseído. Durante el segundo proceso, sufrió arresto gubernativo con una duración de 2 meses. Al iniciarse la guerra, fue nombrado responsable de una delegación del SRI que funcionaba en el término municipal de Chamartín de la Rosa. En septiembre de 1936 fue nombrado comandante de milicias y se le confió el mando de un Batallón que se organizó en Santa María de la Alameda. Más tarde, formó parte de la 32º Brigada Mixta. En dicho sector permaneció hasta finales de julio de 1937, cuando pasó a hacer unos cursos de capacitación en Barajas. Solicitó un empleo en la retaguardia, que le fue concedido ejerciendo como Comandante en la Comisión Revisora de nombramientos de Milicias, trasladándose a Valencia, Alicante y Barcelona. Ejerció en este cargo hasta el final de la guerra. En uno de sus viajes a Alicante (6 de marzo del 39) recibió la orden de no ausentarse de la ciudad, en la que fue hecho prisionero. Hijo de Francisco y Francisca.