Goñi Argárate, Sebastián
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Goñi Argárate, Sebastián
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo Nº 121.548
-
Imputación delito
-
Delito contra la seguridad del Estado
-
Sentencia
-
30 años de R.M.
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo general e histórico de defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Ingresó en la Prisión provincial de Madrid el 5 de agosto de 1943 para más tarde ser trasladado a la Prisión Central de Alcalá de Henares.
-
Observaciones
-
Afiliado al Sindicato de Empleados de Banca y Bolsa afecto a UGT. La guerra le sorprende en San Sebastián, donde continuó trabajando en el empleo que tenía en aquel momento hasta la evacuación de la ciudad. Fue trasladado a Bilbao, siendo nombrado habilitado del batallón de Servicios Auxiliares del ejército. Poco antes de la caída de Bilbao, marchó a Santander y a continuación a Asturias, donde continuó en servicios auxiliares. Ante la caída del frente norte, evacuó voluntariamente a Francia. Aquí permaneció el tiempo preciso para alcanzar la frontera catalana y, una vez de vuelta en España, se presentó en Barcelona a la representación del gobierno vasco, de quien recibió auxilio económico. Por haber sido declarado inútil total para el servicio militar, busco trabajo como empleado de banca. Logró una colocación en el Banco Exterior de España, donde estuvo por espacio de dos meses. A la caída de Barcelona, evacuó a Francia para reencontrarse con su esposa e hija. Tras un breve período de libertad en este país, fue internado en el Campo de concentración de Vernet donde permaneció hasta mediados del año 1941, cuando fue puesto en libertad. En el mes de octubre de 1942 entró en España clandestinamente, siendo guiado en su paso por la frontera por un refugiado español en Francia. No verificó su presentación ante las autoridades españolas. Se trasladó a Madrid con su familia con el objetivo de encontrar trabajo. Por un tiempo de unos 7 meses vivieron con una hermana de su mujer en el Paseo de las Delicias, 68. Conoció a militantes del PCE durante su internamiento en el campo de concentración francés.
Hijo de Policarpo y María. Su mujer Ángeles Arruti también está porcesada en este mismo sumario.
-
Campos de concentración
-
Campo de concentración de Vernet (Francia)