Espinosa Casado, Luis
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Espinosa Casado, Luis
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
16 enero 1916
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Juventudes Comunistas
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo 121.548
-
Imputación delito
-
Delito contra la seguridad del Estado.
-
Sentencia
-
No hay (En rebeldía)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo general e histórico de defensa
-
Observaciones
-
Afiliado a la Sección de metalurgia (UGT) desde antes de la guerra, siendo baja en el año 1934 por no haber pagado las cuotas. Volvió a incorporarse al sindicato en 1935 y también se afilió este año a las Juventudes Comunistas. Una vez comenzada la guerra lo hizo al PCE, habiendo sido responsable de célula en el Batallón de fuerzas del Cuartel General del Grupo de Ejércitos de la zona centro-sur.
El final de la guerra le sorprendió en Alicante, habiendo ido a esta ciudad desde Extremadura con el propósito de expatriarse. Fue hecho prisionero en la ciudad y pasó por los campos de Los Almendros, Albatera y Porta Coeli, siendo destinado desde este último al batallón de trabajadores de guarnición en Cartagena. En virtud de una disposición según la cual se ponía en libertad a aquellos prisioneros que hubieran permanecido lapso de tiempo en los campos de concentración y batallones de trabajo, salió en libertad fijando su residencia en Escañuela (Jaén), con la obligación de presentarse ante las autoridades militares. Al ser movilizado su reemplazo, fue calificado como “desafecto”, incorporándose a un batallón de trabajo en Rota. Con este batallón ha permanecido en distintos puntos del país hasta el mes de julio de 1942, fecha en la que desertó y se trasladó a Madrid, residiendo hasta su detención. En este tiempo no se ha dedicado a actividad alguna, subviniendo a sus necesidades con la cantidad de mil pesetas que en el papel moneda nacional había tomado el declarante del Cuartel General de la 52º División Republicana en el frente de Extremadura durante la época de la guerra, ocultándolo en unos peñascales inmediatos a Almadén, de donde las recogió al mes aproximadamente de su deserción. Tuvo contacto con miembros de la organización en los campos y batallones de trabajo.
Hijo de Juan Espinosa y Dolores.
-
Ingresó en la Prisión provincial de Madrid el 5 de agosto de 1943, para posteriormente ser enviado a la Prisión central de Alcalá de Henares. El 20 de septiembre de 1944 conseguiría fugarse de la prisión junto con otros compañeros, siendo declarado en rebeldía el 11 de noviembre de 1944.