Isabel Pulgar, Jacinto
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Isabel Pulgar, Jacinto
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1934
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1933
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Ordinario de Madrid (134.254)
-
Juzgado de Ejecutorias de Córdoba (299)
-
Nº causa/s
-
Sumario 134.254
-
Sumario 299
-
Imputación delito
-
Rebelión militar (134.254)
-
Adhesión a la rebelión (299)
-
Sentencia
-
6 años y 1 día de prisión (134.254)
-
30 años de reclusión mayor (299)
-
Penas accesorias
-
Abono de la prisión preventiva, suspensión de cualquier cargo durante la condena y responsabilidad civil
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
4 marzo 1949
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico para la Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Apoyo y enlace entre los bandoleros huidos en los montes y organización del PCE [...] en el pueblo de Villa de Don Fadrique en Toledo".
-
Observaciones
-
Hijo de Eduardo y Luisa, hermano de Eduardo.
-
Domiciliado en las Ventas con Peña Aguilera en el Camino de la Virgen s/n.
-
. La iniciación de la guerra le sorprende en su localidad de origen, dedicado a las labores propias de su profesión. En esta situación permaneció hasta el mes de octubre de 1936 cuando fue movilizado en el ejército republicano, como perteneciente al reemplazo de 1933.
-
Fue movilizado en el Regimiento de Ingenieros de Leganés, de donde pasó a Ciudad Real dependiente de la Segunda brigada, con la que operó en el Hospital Clínico primero y en los frentes de la sierra más tarde, terminando la campaña con su unidad sin obtener graduación alguna.
-
Fue prisionero de guerra a la terminación de la misma, enviado al campo de concentración de Santa Espina, de donde a las dos meses aproximadamente fue puesto en libertad.
-
Sus primeros contactos con elementos de la guerrilla se produjeron de manera accidental en los primeros días del mes de julio de 1941, mientras trabajaba en la recogida de la cebada en “El Peral”, en el término municipal de Alcoba de los Montes, en la provincia de Ciudad Real.
-
Ingresa en la Prisión Provincial de Toledo el día 25 de enero de 1946.
-
El consejo de guerra celebrado el 24 de abril de 1947 le declara autor de un delito de rebelión militar y es condenado a 6 años y un día de prisión.
-
Es trasladado a la Prisión Provincial de Talavera el 8 de junio de 1947. Hacia agosto de 1948 se encontrará preso en el Destacamento Penal del Panatano de Revenga.
-
Se le concede el indulto de la cuarta parte de la pena impuesta el 4 de marzo de 1949.