Rodríguez Bello, Félix
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Rodríguez Bello, Félix
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº 3 de Madrid (111.601)
-
Juzgado Militar nº 4 (sumario desconocido)
-
Nº causa/s
-
Sumario 111.601
-
Sumario desconocido
-
Imputación delito
-
Delito contra la ley de Seguridad del Estado (111.601)
-
Absolución (sumario desconocido)
-
Sentencia
-
Pena de muerte (111.601)
-
Absolución (sumario desconocido)
-
Penas accesorias
-
Abono de la prisión preventiva, suspensión de cualquier cargo durante la condena y responsabilidad civil
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de reclusión mayor (111.601)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico para la Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Celebración de reuniones en la calle Hernani [...] de los miembros de la Comisión Nacional Reorganizadora afecta al PCE.
-
Observaciones
-
Hijo de Justo y Dorotea.
-
Vecino de Madrid en la calle de Quiñones, 13.
-
Perteneció a la UGT con anterioridad a la guerra en la Sección de Peones. El 27 de agosto de 1936 se afilia al PCE.
-
Se presentó voluntario al ejército republicano, enrolándose en la "Columna Galán” en el sector de la Sierra. En el mes de marzo de 1937 y por designación de su sindicato ingresó en la policía, destinado en la comisaría de Buenavista, prestando servicio de vigilancia nocturna.
-
Más tarde fue trasladado a Almería en la sección de Puertos y Fronteras. Con motivo de una enfermad regresó de dicha ciudad regresando a Madrid, siendo detenido al ser dado de alta.
-
En final de la guerra le sorprende en la Prisión de Porlier, en donde continuó hasta que la causa contra él fue sobreseída por el Juzgado Militar nº 4. Su libertad definitiva fue el 26 de abril de 1940. Durante su estancia en prisión tuvo contacto con otros miembros del PCE.
-
Fue detenido el 22 de febrero de 1942, ingresando en los calabozos de la Dirección General de Seguridad. El 6 de marzo de ese mismo año es trasladado a la Prisión de Porlier.
-
El consejo de guerra celebrado el 5 de junio de 1943 le condena a pena de muerte por un delito contra la seguridad del estado. Posteriormente, ésta pena será conmutada por la de grado inferior el 22 de octubre de 1943.
-
También era conocido con el apodo de "Bolita".