Darriba Pérez, Francisco
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Darriba Pérez, Francisco
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1934
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº 3 de Madrid (111.601)
-
Tribunal desconocido (sumario desconocido)
-
Nº causa/s
-
Sumario 111.601
-
Sumario desconocido
-
Imputación delito
-
Delito contra la seguridad del Estado (111.601)
-
Adhesión a la rebelión (sumario desconocido)
-
Sentencia
-
30 años de reclusión mayor (111.601)
-
30 años de reclusión mayor (sumario desconocido)
-
Penas accesorias
-
Abono de la prisión preventiva, suspensión de cualquier cargo durante la condena y responsabilidad civil
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
4 febrero 1959
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico para la Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Celebración de reuniones en la calle Hernani [...] de los miembros de la Comisión Nacional Reorganizadora afecta al PCE".
-
Observaciones
-
Hijo de Cándido y Constantina.
-
Vecino de Cesantes (Redondela).
-
Afiliado a la UGT en el Sindicato de Oficios Varios desde el año 1934. Durante la huelga general de octubre de 1934 se afilió al PCE.
-
La guerra le sorprende en Redondela, siendo detenido el día 28 de 1936 e ingresando en la cárcel del municipio, pasando más tarde a la de Vigo, siendo juzgado y condenado a 30 años de reclusión que pasó a extinguir en la Fortaleza de San Cristóbal de Pamplona. Su causa fue revisada y conmutada por una pena inferior, siendo puesto en libertad el día 19 de septiembre de 1940.
-
Volvió a ser detenido en el año 1942 (sumario 111.601), ingresando en la Prisión Provincial de Madrid el 25 de abril de ese mismo año. El día 27 se encontrará en la Prisión de Porlier a disposición del juzgado de Madrid.
-
El consejo de guerra celebrado el 5 de junio de 1943 le condena a 30 de años reclusión por un delito contra la seguridad del Estado. Parte de esta pena la cumplirá en la Prisión Central de Burgos, de donde saldrá en libertad condicional hacia agosto de 1959.
-
El 4 de febrero de 1959 obtuvo el indulto de la sexta parte de la condena.