Goñi Zaratiegui, Emilio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Goñi Zaratiegui, Emilio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
6 abril 1906
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
SRI
-
PCE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1933
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra nº 2 de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumario 57.534
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión militar
-
Sentencia
-
30 años de prisión mayorAbono de la prisión preventiva, suspensión de cualquier cargo durante la condena y responsabilidad civil
-
Penas accesorias
-
Abono de la prisión preventiva, suspensión de cualquier cargo durante la condena y responsabilidad civil
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
7 noviembre 1947
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico para la Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Organización clandestina comunista en las distintas provincias del norte de España, así como la formada por elementos del PCE para el paso de militantes significados por la frontera francesa, con ramificaciones en Navarra, San Sebastián y Logroño".
-
Observaciones
-
Hijo de Roque y Matilde.
-
Vecino de Echarri-Aranaz (Navarra).
-
Afiliado a la UGT desde el año 1933, ingresando en el PCE y el Socorro Rojo Internacional en 1935.
-
En el año 1934 estuvo detenido por haber tomado parte activa en la huelga general, sin haber sido procesado.
-
La guerra le sorprendió en San Sebastián de donde pasó a Francia, residiendo en este país durante al menos 9 meses. Fue socorrido por el cónsul de España en Bayona por haber alegado padecer enfermedad del estómago, percibiendo 20 francos diarios. Después de este tiempo en Francia pasó a España por la frontera de Port Bou, trasladándose a Valencia donde ha permanecido prestando servicios de intendencia hasta el fin de la guerra.
-
Sirvió en el ejército con carácter forzoso dese el 1 de mayo de 1936 hasta el 26 de marzo de 1939, ostentando los empleaos de soldado y servido en las siguientes unidades: Intendencia, Agrupación de Divisiones de Toral (Córdoba).
-
Fue detenido el 12 de noviembre de 1939, ingresando en la Prisión Provincial de Pamplona ese mismo día. Posteriormente será trasladado a Madrid para ser recluido en la Prisión Provincial de esta capital y en la de Comendadoras, donde quedará a disposición del juzgado de esta capital.
-
El consejo de guerra celebrado el 27 de noviembre de 1943 le condena a 30 años de prisión por un delito de auxilio a la rebelión militar.
-
El 16 de octubre de 1946 es puesto en libertad condicional del Penal de El Dueso (Santoña), mientras que el 7 de abril del año siguiente obtendrá el indulto.