Zumalave Olave, Agustín
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Zumalave Olave, Agustín
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra nº 2 de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumario 57.534
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión militar
-
Sentencia
-
20 años de prisión menor
-
Penas accesorias
-
Abono de la prisión preventiva, suspensión de cualquier cargo durante la condena y responsabilidad civil
-
Años de cárcel cumplidos
-
9 años, 1 mes, 3 días
-
Fecha indulto
-
10 diciembre 1948
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico para la Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Organización clandestina comunista en las distintas provincias del norte de España, así como la formada por elementos del PCE para el paso de militantes significados por la frontera francesa, con ramificaciones en Navarra, San Sebastián y Logroño".
-
Observaciones
-
Hijo de Agustín y María.
-
Domiciliado en la calle Amara, 14 de San Sebastián.
-
Afiliado a la UGT y al PCE antes de la guerra.
-
La guerra le sorprende en San Sebastián, enrolándose en los primeros días en las milicias MAOC (Milicias Antifascistas Obreras y Campesinas), prestando servicio en los primeros días en el Hotel Central de la ciudad como oficinista y reparto de ropa a milicianos. Después de la caída de San Sebastián recorrió toda la ruta del norte llegando hasta Asturias, donde embarcó con el objetivo de llegar a Francia, pero fue capturado en altamar.
-
ingresó en el campo de concentración de San Pedro Cardeña donde permaneció hasta el 26 de octubre de 1939, siendo trasladado al de Miranda. Salió en situación de libertad condicional en esta última población.
-
Volvió a ser detenido el 31 de noviembre de 1939, ingresando en la prisión de Ondarreta el 6 de octubre de ese mismo año y recluido en la prisión de Valdenoceda poco tiempo tiempo después. Posteriormente es trasladado a la Prisión Provincial de Madrid el 4 de mayo de 1943 para ser puesto a disposición del juzgado de esta capital.
-
El consejo de guerra celebrado el 27 de noviembre de 1943 le condena a 20 años de prisión por un delito de auxilio a la rebelión militar.
-
Obtiene el indulto el 10 de diciembre de 1948, saliendo en libertad definitiva de la Prisión Central de Burgos el 4 de enero de 1949.