Urrigoitia Iparraguirre, José

Ficha

Apellidos y Nombre
Urrigoitia Iparraguirre, José
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Bilbao (m)
Provincia de nacimiento
Bizkaia
Profesión
Tornero
Organizaciones de militancia
UGT
Cargos desarrollados en UGT
Miembro afiliado de la UGT
Tribunal/es juzgador
Consejo de Guerra nº 2 de Madrid
Nº causa/s
Sumario 57.534
Imputación delito
Auxilio a la rebelión
Sentencia
12 años y 1 día de prisión mayor
Penas accesorias
Abono de la prisión preventiva, suspensión de cualquier cargo durante la condena y responsabilidad civil
Cárcel/cárceles
Prisión Provincial de Bilbao
Prisión Provincial de Madrid
Prisión de Yeserías (Madrid)
Prisión de Conde de Peñalver (Madrid)
Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares (Madrid)
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico para la Defensa
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
"Organización clandestina comunista en las distintas provincias del norte de España, así como la formada por elementos del PCE para el paso de militantes significados por la frontera francesa, con ramificaciones en Navarra, San Sebastián y Logroño".
Observaciones
Hijo de Evaristo y Sebastiana.
Domiciliado en la calle de Iparaguirre, 2 en Bilbao. También residió en Erandio en la plaza de Julio Agustín, 22 de la misma ciudad.
Acudió al llamamiento que hizo el Frente Popular al comienzo de la guerra. Por su condición de tornero recibió la orden de continuar en su puesto de trabajo. Desempeñó su empleo hasta la evacuación a Valencia, donde fue colocado en la Junta de Obras del Puerto en el trabajo de metalurgia hasta el final de la guerra.
Fue detenido el 22 de noviembre de 1939 e ingresó en la Prisión Provincial de Bilbao el 20 de enero de 1940. Más tarde se le trasladó a la Prisión Provincial de Madrid el 9 de marzo de 1940. El 2 de diciembre de 1942 sale de la cárcel de Yeserías en libertad atenuada pero vuelve a ingresar en prisión al ser elevados los autos al plenario el 8 de mayo 1943. Esta vez será reducido en la Prisión del Conde de Peñalver a la espera de juicio.
El consejo de guerra celebrado el 27 de noviembre de 1943 le condena a 12 años y 1 día de prisión por un delito de auxilio a la rebelión. Obtiene la prisión atenuada el 13 de diciembre de ese mismo año saliendo de la cárcel de Alcalá de Henares. Fijó su residencia en Bilbao.