Arizaga Reguera, Manuel
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Arizaga Reguera, Manuel
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de fallecimiento
-
26 junio 1943
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Juventudes Socialistas
-
JSU
-
Fecha de afiliación UGT
-
1930
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº 2 de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumario 115.226
-
Imputación delito
-
Delito contra la seguridad del Estado
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
Sí
-
Fecha ejecución
-
26 junio 1943, 06:00
-
Lugar ejecución
-
Cementerio del Este (Madrid)
-
Años de cárcel cumplidos
-
9 meses, 22 días
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico para la Defensa
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
"Elementos reorganizadores en la clandestinidad del PCE en la Plaza de Asturias".
-
Observaciones
-
Hijo de Basilio y María.
-
Domiciliado en la Carretera del Cristo nº 47 en Oviedo.
-
Perteneciente a la UGT desde el año 1930, a las Juventudes Socialistas en el año 1933 y después pasó a militar en las JSU. Fue trabajador del semanario “Carboa” en 1941.
-
En el año 1935 fue detenido, sin permanecer más de 24 horas en comisaría.
-
En el año 1935 fue detenido, sin permanecer más de 24 horas en comisaría. El mismo día de comienzo de la guerra salió de Oviedo para enrolarse en el Batallón “Máximo Gorki” como miliciano, pasando después a carabinero.
-
Huyó de Asturias y en zona republicana estuvo como soldado en una Brigada que actuaba en el sector de Extremadura, donde le sorprendió el final de la guerra, siendo internado en el campo de concentración de Ciudad Real durante 3 meses. Más tarde pasó a la cárcel de Ocaña, a la de Yeserías y Oviedo por un espacio de 20 meses.
-
Sus primeros contactos con la organización comunista arrancan en el mes de diciembre de 1940, siendo unos meses más tarde cuando se constituya la Comisión Organizadora del PCE en Asturias, ejerciendo Manuel como secretario de organización.
-
Fue detenido el 4 de septiembre de 1942, ingresando en la Prisión Provincial de Oviedo.
-
Es trasladado a la Prisión Provincial de Madrid el 3 de noviembre de 1942. Se ratifica la prisión incondicional el día 14 de diciembre de ese mismo año.
-
El consejo de guerra celebrado el 21 de mayo de 1943 le condena a muerte por un delito contra la seguridad del Estado.
-
Manuel será ejecutado el 26 de junio de 1943 en el Cementerio del Este (Madrid) a la edad de 29 años.