Acebes García, Arturo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Acebes García, Arturo
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
5 noviembre 1936
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1926
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº 1 de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumario 5.202
-
Sumario 18.956 (agregado al 5.202)
-
Sumario 58.237(agregado al 5.202)
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión militar
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo durante la condena, abono de la prisión preventiva y responsabilidad civil.
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de prisión mayor
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
6 febrero 1947
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Hijo de Eugenio y Simona.
-
Vecino de Madrid en la calle Francos Rodríguez, 46.
-
Perteneciente a la Sociedad de Barberos, afecta a la UGT, desde el 5 de octubre de 1936 y al PSOE desde el año 1926.
-
Tuvo una peluquería de su propiedad en la calle Palencia, 44. Esta fue cerrada por la colectividad y Andrés fue enviado a trabajar a otra sita en el número 204 de la calle Bravo Murillo. Trabajó en otra peluquería de la misma calle, en el número 183, propiedad de José González.
-
Uno de sus hijos, llamado Andrés, estudió para maestro y trabajaba en el Ministerio de Instrucción Pública. El pequeño de 23 años era tapicero. En el ejército republicano ascendió a comisario del Cuerpo de Transporte de Intendencia.
-
Ingresó el 13 de abril de 1939 en la Prisión de San Lorenzo. Fue puesto en libertad de la Prisión Provincial de Madrid el 4 de agosto de 1941 con la obligación de presentarse al juzgado, a la espera de juicio.
-
Se decreta prisión atenuada para Arturo el 17 de abril de 1942 al elevarse los autos.
-
El consejo de guerra celebrado el 14 de septiembre de 1943 le condena por un delito de adhesión a la rebelión militar a muerte. La pena original es conmutada el 24 de septiembre de 1944 por la de inferior grado.
-
Obtiene el indulto el 6 de febrero de 1947.