Abuín Rodríguez, Dionisio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Abuín Rodríguez, Dionisio
-
Sexo
-
Hombre
-
Lugar de nacimiento
-
Cuiña
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Fecha de afiliación UGT
-
26 octubre 1936
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Vocal de la Junta Directiva del Sindicato de Hueco-Grabadores en Madrid de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Madrid. Juzgado permanente n.º 5
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 48.510
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión.
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de R.M.
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo general e histórico de Defensa.
-
Observaciones
-
Afiliado a UGT el 26 de octubre de 1936 y nombrado vocal de la directiva del sindicato de Hueco-grabadores en abril de 1938, y más tarde, presidente. Afiliado también al PCE el 7 de diciembre de 1937. Acusado de pertenecer a un tribunal popular y jactarse de ello así como de pertenecer a dichas organizaciones marxistas siendo un miembro destacado de estas. Admite haber sido designado por la Comisión administrativa de la Casa del Pueblo jurado de un Tribunal Popular de Madrid, en el que permaneció cuatro meses. Durante su participación en este afirma haber participado en tres juicios diarios pero sin llegar imponer penas de más de cuatro años, en su descargo. Admite su ideología y su actividad a favor de movimientos de izquierdas desde tiempo atrás, pues ya participó en las revueltas de 1934 y fue expulsado por ello del taller en el que trabajaba. Alega no haber participado en ningún hecho delictivo ni haber hecho mal a ninguna persona. Detenido el 9 de septiembre de 1939 y trasladado al día siguiente a la Prisión de Torrijos 65 (Madrid), en la Prisión habilitada de Santa Rita el 6 de junio de 1940, después en la Prisión provincial de Porlier. Es condenado a muerte por un delito de Adhesión a la rebelión el 12 de mayo de 1943. Pena conmutada el 4 de octubre de 1943 por 30 años de R.M. Tras la Conmutación enviado a la Prisión provincial de Pamplona y a la de Bilbao en 1945. Hijo de Manuel y Carmen.