Franco Astillero, Salvador
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Franco Astillero, Salvador
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
abril 1936
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº2 de Madrid (56.750)
-
Desconocido (70.198)
-
Nº causa/s
-
Sumario 56.750
-
Sumario 70.198
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión con agravantes de perversidad y trascendencia (56.750)
-
Desconocido (70.198)
-
Sentencia
-
Pena de muerte (56.750)
-
Desconocida (70.198)
-
Ejecución
-
No
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo durante la condena, abono de la prisión preventiva y responsabilidad civil
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de prisión (56.750)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Hijo de Antonio y Francisca.
-
Vecino de Madrid en el barrio de Casablanca de Carabanchel Bajo en la calle Dámaso Mayor, 8. Cuando Carabanchel fue declarado zona de fuera pasó a vivir con su madre y tías en la Glorieta de la Beata María Jesús, 8.
-
Fue movilizado por el Sindicato de Transportes en el ejército republicano, prestando servicio en la unidad de transporte del Guadarrama en la 30ª Brigada.
-
A finales de 1938 fue destinado al frente de Levante, lugar donde desertó. Fue detenido por el SIM y pasó poco después al Campo de Recuperación de Catadán en Valencia (sic) del cual se fugó temiendo volver a ser enviado al frente. Terminó en Collado Villalba.
-
También logró ingresar en el Ejército del Aire como conductor, prestando sus servicios primero en Madrid y luego en la 1ª Brigada del Aire en Alcalá de Henares. Posteriormente fue destinado a Valladolid con la misma brigada y después a Maestranza, terminando sus servicios en Madrid poco antes del final de la guerra en la Brigada Político Social ubicada en la calle de Fomento, 9.
-
A principios de 1940 ingresa en prisión acusado de pertenencia al comité de Casablanca (Carabanchel Bajo, Carretera de Toledo) el cual había cometido "una serie de desmanes, asesinatos y saqueos" al comienzo de la guerra. Reconoce haber sido habitual de las reuniones del comité sin ejercer ningún cargo.
-
El consejo de guerra celebrado el 20 de mayo de 1944 le condena por un delito de adhesión a la rebelión con agravantes de perversidad y trascendencia a muerte. Posteriormente, la pena original será conmutada por la de 30 años de prisión mayor el 30 de septiembre de 1944.