Acosta Montero, José Antonio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Acosta Montero, José Antonio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
8 enero 1916
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
IR
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Plaza de Almendralejo
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 23.745
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
12 años y 1 día de R.m.
-
Pena tras la conmutación
-
6 años y 1 día de P.M.
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Afiliado a Izquierda Republicana desde febrero de 1936 y antes de la guerra a la Casa del Pueblo. El estallido de la guerra le sorprendió en Santa Marta, donde, en los primeros días realizó unas tres guardias armado por orden del alcalde por las calles del pueblo. A la llegada de las tropas sublevadas al municipio y por miedo a lo que le pudiesen hacer, este huyó junto con otros que salieron en camiones trasladándose a Villalba de los Barros hacia el 20 de agosto de 1936 y de ahí a la zona de la Serena donde se establecieron en el frente donde perteneció a la 63 Brigada, actuando en el frente de Extremadura y en el de Teruel donde llegó a Cabo. Finalmente ante la rendición de su Brigada fue capturado en el municipio de Barrancas el 28 de marzo de 1939.
-
Preso en Santa Marta de los Barros desde el 8 de junio de 1939. Condenado el 3 de noviembre de 1939 en la Plaza de Almendralejo a 12 años y 1 día de R.m. por un delito de Auxilio a la rebelión. Pena Conmutada por 6 años y 1 día de P.M. el 30 de agosto de 1943. Enviado a la Prisión Central de San Cristobal (Navarra) de donde fue puesto en libertad por licenciamiento definitivo en el año 1945.
-
Hijo de Manuel y Consuelo. Vecino de Santa Marta de los Barros (Badajoz). Conocido como "Ritoré"