Acosta Serrano, Miguel
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Acosta Serrano, Miguel
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PSOE
-
Fecha de afiliación UGT
-
septiembre 1918
-
Fecha de afiliación PSOE
-
febrero 1935
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Vocal de la Junta Directiva del Sindicato de Albañilería de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº1 de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumario 15.416
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
30 años de prisión mayor
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo durante la condena, abono de la prisión preventiva y responsabilidad civil
-
Años de cárcel cumplidos
-
6 años, 7 meses, 5 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
20 años y 1 día de reclusión mayor
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Hijo de Patricio y Justa.
-
Domiciliado en la calle de Blasco de Garay, 27 de Madrid.
-
Desempeñó los cargos de vocal de la Junta Directiva y de cobrador del Sindicato de Albañilería. Dos años antes de la guerra se encontraba trabajando para la empresa “Huarte y Cía” en la Ciudad Universitaria y Nuevos Ministerios.
-
El 19 de julio de 1936 estuvo en la Casa del pueblo en la Calle de Piamonte con objeto de recibir directrices, sin que recibiera armas de su sindicato.
-
A primeros de agosto fue movilizado por el sindicato y enviado al pueblo de Adra, regresando a los 11 días a Madrid y siendo propuesto para Comisario del 2º Batallón de Fortificaciones desde el 19 de febrero de 1937 hasta el 10 de agosto del mismo año. Pasó a Loeches, más tarde a Morata de Tajuña, Guadalajara, al
frente de la Sierra, Brunete donde presentó su dimisión, siendo aceptada en agosto de 1937. Regresó a la Sociedad de Albañiles donde como vocal numeraba los cupones semanales de cotización y visitaba los hospitales.
-
Fue detenido en Madrid el 13 de mayo de 1939, ingresando ese mismo día en la prisión de Porlier.
-
El consejo de guerra celebrado el 25 de septiembre de 1942 le condena por un delito de adhesión a la rebelión a 30 años de prisión. Esta pena fue conmutada el mismo día por la de 20 años y 1 día de reclusión.
-
En noviembre de 1945 se encontraba en el Destacamento Penal de Colmenar Viejo. El 18 de diciembre de ese mismo año salió en libertad condicional.