Delgado Antequera, Antonio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Delgado Antequera, Antonio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
29 junio 1888
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Nº causa/s
-
Sumario 1.567
-
Imputación delito
-
Rebelión militar
-
Sentencia
-
Sobreseimiento provisional
-
Años de cárcel cumplidos
-
3 años, 9 meses, 20 días
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Hijo de Hipólito y Ángela.
-
Perteneciente a la UGT en el Sindicato de Oficios Varios. Desde las elecciones de febrero de 1936 ejerció el cargo de Teniente de Alcalde del ayuntamiento hasta el 25 de agosto de 1936.
-
A su salida del pueblo en unión de varias personas recorrieron diferentes localidades de Badajoz hasta el 22 de septiembre, que pusieron rumbo a Madrid. El 27 de septiembre de 1936 partieron con el "Batallón de los Castúos" donde le quisieron hacer Teniente, algo a lo que él renunció. Siempre estuvo en la carpintería y en la cocina hasta el día 7 u 8 de octubre que pasó a trabajar en los refugios. El día 10 de ese mismo mes fue evacuado a Alicante y destinado en Villajoiosa, donde estuvo trabajando en la Cooperativa de la CNT y UGT hasta el día 10 de junio en el que optó por regresar a Castuera.
-
Después de una temporada enfermó regresó a Valencia, concretamente a Sueca, a trabajar en la saca de arroz. Terminó trabajando en la carpintería y en el campo hasta diciembre, fecha en la que solicitó trabajar como vigilante de Campos de Trabajo y destinado a la Prisión provincial de Cuenca por falta de oficiales. En febrero de 1939 fue enviado a Albatera. En su declaración afirma haber conocido a Margarita Nelken, pues en las visitas que ella realizaba al pueblo, llevaba comida a casa de su madre.
-
Fue denunciado por haber detenido y trasladado a la Fomento, 9 a un vecino de Higuera de Vargas, al parecer jefe o presidente de Acción Popular, el cual se encontraba en aquel momento desaparecido. Acusan a los alcaldes y milicianos de la localidad.
-
Se le intervienen en el momento de la presentación 3.900 pesetas en billetes de circulación prohibida, un salvoconducto expedido en el Campo de Concentración de Albatera y un nombramiento de Justicia nombrándole Vigilante de Segunda Clase del Cuerpo de Vigilantes de Campos de Trabajo el 5 de enero de 1938 en la Prisión Provincial de Cuenca y otro fechado el 8 de febrero de 1939 en Albatera.
-
Se decreta la prisión preventiva el 1 de agosto de 1939. Fue trasladado a Madrid, ingresando en la Prisión de San Antón (Madrid) el 16 de octubre de 1939.
-
El día 21 de mayo de 1943 se sobresee provisionalmente el caso al no encontrarse méritos suficientes para la perpetración del delito, declarando su puesta en libertad.