Adán Crespo, Macario
Ficha
Apellidos y Nombre
Adán Crespo, Macario
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
abril 1, 1902
Lugar de nacimiento
Provincia de nacimiento
Ciudad Real Ver todo fichas con este valor
Profesión
Jornalero Ver todo fichas con este valor
Organizaciones de militancia
UGT
PSOE
Fecha de afiliación UGT
1931
Tribunal/es juzgador
Juzgado Militar de Piedrabuena
Nº causa/s
Sumarísimo n.º 251
Sumarísimo n.º 7.289
Sumarísimo n.º 119.911
Sumarísimo n.º 17.453
Imputación delito
Auxilio a la rebelión (Sumario 251)
Sentencia
20 años de R.m. (Sumario 251)
Cárcel/cárceles
Prisión provincial de Ciudad Real Ver todo fichas con este valor
Prisión Tabacalera de Bilbao Ver todo fichas con este valor
Conmutación de pena
Sí
Pena tras la conmutación
12 años
Indulto
Sí
Fecha indulto
junio 25, 1949
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
Afiliado a la UGT desde 1931 y posteriormente al PSOE. Acusado de haber intervenido en las detenciones de varios vecinos de derechas en la noche del 25 al 26 de agosto, los cuales posteriormente fueron asesinados en el puente de Alarcos, así como haber participado requisas y malos tratos durante todo el periodo del conflicto.
Observaciones
Fue guardia a las órdenes del ayuntamiento desde el estallido de la guerra hasta septiembre de 1938 que fue movilizada su quinta incorporándose a la 210 Brigada Mixta destacada en el sector de Pozo Blanco, donde permaneció hasta el final de la guerra. La noche en que ocurrieron estos asesinatos él se encontraba durmiendo en su casa, cuando de madrugada fue avisado por un miliciano para que fuese a hacer guardia en el ayuntamiento. Fue entonces cuando se enteró que unos milicianos se habían llevado en un camión a varios vecinos de derechas del municipio, y por tanto él no participó en este ni en ningún otro hecho delictivo según su declaración.
Condenado por el procedimiento sumarísimo 251 Instruido por el consejo de Guerra Permanente de Piedrabuena el 30 de junio de 1939 a 20 años de R.m. por un delito de Auxilio a la rebelión. Tras su condena a 20 años en el procedimiento sumarísimo n. º 251, fue enviado a la Prisión Tabacalera de Bilbao, donde, al ser de nuevo encausado en el sumario 7.289, fue trasladado a la Prisión provincial de Ciudad Real en septiembre de 1940, aunque fue sobreseído por ya tener una sentencia firme en el sumario anterior que le juzgaba por los mismos hechos, lo mismo que ocurrió con el sumario 119.911 y el 17.453.
Conmutado a 12 años y posteriormente puesto en libertad condicional con domicilio en Villanueva de la Serena. Fue indultado el 25 de junio de 1949.
Hijo de Ascensión y Juana. También conocido como "El Cano de Cancherra".