Adán Corbacho, Crescencio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Adán Corbacho, Crescencio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de fallecimiento
-
13 enero 1943
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1932
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº 12 de Toledo (27/2/1940)
-
Consejo de Guerra Permanente de Ocaña (21/12/1942)
-
Nº causa/s
-
Sumario 1.093
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión con agravantes de perversidad y trascendencia (27/2/1940)
-
Adhesión a la rebelión con agravantes de perversidad y trascendencia (21/12/1942)
-
Sentencia
-
Pena de muerte (27/2/1940)
-
Pena de muerte (21/12/1942)
-
Ejecución
-
Sí
-
Fecha ejecución
-
13 enero 1943
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Hijo de Benito y Basa.
-
Estaba acusado de haber asesinado a varios individuos de derechas del pueblo. En su declaración dice haber prestado servicios de guardia armado por las calles del pueblo, realizando en aquel momento una detención. Niega haber intervenido en los asesinatos que se produjeron el 16 de septiembre ya que en esa fecha había marchado a Toledo como voluntario en el ejército, regresando a Villanueva sólo el día 10 de ese mes para traer los cadáveres de los vecinos fallecidos en la capital.
-
Perteneció al "Batallón Dimitrov" con el que estuvo en diferentes frentes y en el que ingresó el 11 de septiembre hasta por lo menos el día 31 de ese mes. Después marchó al "Batallón Pasionaria" siendo destinado en el frente de Guadalajara donde alcanzó la graduación de sargento interino. Más tarde se enroló en la 113ª Brigada en el frente de Toledo.
-
En el momento de su detención se encontraba hospitalizado en el Hospital Militar de Guernica. Se pidió el traslado a la Prisión de Orgaz el 15 de septiembre de 1939 y, el día 21 siguiente, se le declara procesado.
-
El consejo de guerra celebrado el 27 de febrero de 1940 le condena por un delito de adhesión a la rebelión con agravantes de perversidad y trascendencia a pena de muerte. Esta sentencia fue anulada el 27 de abril de 1940 pues se “observa que, en la presente causa, se limita a acopiar el resultado de lo expuesto en el autoresumen, sin establecer cuales son los hechos probados”. Dos años más tarde, el 21 de diciembre de 1942, se volvió a celebrar otro nuevo consejo de guerra que le vuelve a condenar a muerte.
-
Crescencio fue ejecutado el 13 de enero de 1943. Su cuerpo fue enterrado en la fosa común del cementerio municipal de Ocaña.
-
También era conocido como "Canario".