Vidal Mora, Arturo
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Vidal Mora, Arturo
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1922
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Especial de Valencia
-
Nº causa/s
-
Sumario 1.934-V-39
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión con "agravantes de responsabilidad, trascendencia, perversidad y daño irreparable"
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Penas accesorias
-
Inhabilitación absoluta
-
Años de cárcel cumplidos
-
10 años, 8 meses, 17 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de prisión mayor
-
Indulto
-
No
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Hijo de Arturo y Dolores.
-
Vecino de Valencia en la calle de Matheu y Sanz, 9.
-
Afiliado a UGT desde 1922 a la Sección de Chóferes, ostentando el cargo de Secretario antes de la guerra.
-
Pasó a trabajar como chófer de "Pompas Fúnebres" donde fue encargado de la cochera durante tres meses. Sus servicios consistían en la recogida de cadáveres abandonados en las carreteras próximas a Valencia y después eran llevados al cementerio de la capital. En una ocasión dice que tuvo que rematar a una mujer que se encontró gravemente herida y sin ninguna posibilidad de sobrevivir. Fue detenido el 14 de abril de 1939. Ingresó en la Prisión Monasterio del Puig en julio de 1939.
-
El consejo de guerra celebrado el 16 de marzo de 1944 le condena por un delito de adhesión a la rebelión "con agravantes de responsabilidad, trascendencia, perversidad y daño irreparable" a pena de muerte y, en caso de conmutación o indulto, la accesoria de inhabilitación absoluta. La pena original fue conmutada por la de 30 años de prisión mayor.
-
Salió en libertad condicional el 16 de abril de 1950. El 2 de enero de 1951 se traslada al municipio valenciano de Alzira fijando su residencia en la calle Pérez Galdós, 41. Realizó una petición de indulto de la condena, pero le fue denegado el 17 de abril de 1951.
-
También era conocido como "Romangat".