Adaro Terradillo, Julio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Adaro Terradillo, Julio
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Unión Republicana
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado al Sindicato de Arquitectura de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº2 de Alicante
-
Nº causa/s
-
Sumario 133
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión con agravantes de peligrosidad y trascendencia
-
Sentencia
-
Pena de muerte
-
Ejecución
-
No
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo durante la condena, abono de la prisión preventiva y responsabilidad civil
-
Años de cárcel cumplidos
-
4 años, 4 meses, 8 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
30 años de prisión mayor
-
20 años y 1 día de reclusión mayor
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
3 enero 1947
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Hijo de Mariano y Fernanda.
-
Domiciliado en Madrid en la calle Ventura, 10.
-
Afiliado en 1935 a Unión Republicana y más tarde en el Sindicato de Arquitectura de UGT.
-
La guerra le sorprende en Madrid donde se incorpora al Cuartel de Aviación en Getafe. Posteriormente pasó a Barcelona donde creó una fábrica de aviación en Sabadell. En 1937 fue trasladado a Alicante como Inspector de la fábrica de aviación Hispano-Suiza. A fines de ese mismo año fue militarizado, dándole la categoría de comandante y pocos meses después ascendió a Teniente Coronel.
-
Fue hecho prisionero en la Provincia de Alicante "con antecedentes de haber prestado servicios en el ejército republicano y organizaciones del Frente Popular". Se le acusa de "haber intervenido como delgado de Gobierno en la incautación de la Hispano-Suiza y de la SICE y de reclutar ingenieros industriales para ponerlos al servicio de la República". Ingresó en el Reformatorio para Adultos de Alicante el 13 de abril de 1939.
-
El consejo de guerra celebrado el 13 de junio de 1939 le condena por un delito de adhesión a la rebelión con agravantes de peligrosidad y trascendencia a pena de muerte. La pena original fue conmutada por la de grado inferior el 9 de noviembre de ese año. Posteriormente, obtendrá una nueva conmutación de 20 años y 1 día de prisión mayor.
-
Obtuvo la libertad condicional el 21 de diciembre de 1943. Julio fue indultado el 3 de enero de 1947.