García González, Saturnino
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
García González, Saturnino
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Ordinario de Alcalá de Henares
-
Nº causa/s
-
Sumario 128.847
-
Imputación delito
-
Delito contra la seguridad del Estado
-
Sentencia
-
4 años y 8 meses de prisión
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo durante la condena, abono de la prisión preventiva y responsabilidad civil
-
Años de cárcel cumplidos
-
3 años, 6 meses
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
18 junio 1948
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Hijo de Simón y Paula.
-
Vecino de Toledo en Solar de Antequeruela, 8.
-
Perteneció a la UGT en la Federación de Trabajadores del Estado como obrero que era entonces de la Fábrica Nacional de Armas. No tuvo ningún tipo de actividad al comenzar la guerra por encontrarse enfermo. Cuando la ciudad de Toledo cayó, Saturnino huyó a zona republicana. Estuvo prestando servicio en el ejército como soldado de servicios auxiliares en el pueblo de Orgaz permaneciendo en él hasta que terminó la guerra.
-
En 1945 se adhirió al PCE y fue nombrado secretario administrativo del Comité Provincial atestado aunque, según indica en su declaración, no ejerció tal cargo. El 6 de enero de 1945 fue detenido, ingresando en esa misma fecha en la Prisión Provincial de Toledo.
-
El 9 de noviembre de 1945 se elevan las actuaciones para Saturnino y otras 20 personas por un delito contra la seguridad del Estado. Tras su paso por la Prisión Provincial de Toledo fue trasladado a los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares el 20 de febrero de 1945.
-
El consejo de guerra celebrado el el 31 de mayo de 1946 le condena por un delito contra la seguridad del Estado a 4 años y 8 meses de prisión.
-
Ingresó en la Prisión Central Burgos el 31 de noviembre de 1946. El 15 de agosto de ese mismo año y junto a varios presos, participó en una protesta en la que se negaron a ponerse el uniforme.
-
Saturnino obtuvo la libertad condicional el 6 de julio de 1948. Un mes antes le fue concedido el indulto de la cuarta parte de la pena original.
-
También era conocido como "El Canijo".