Béjar Durante, Tomás
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Béjar Durante, Tomás
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
JJSS
-
PCE
-
Fecha de afiliación UGT
-
1936
-
Fecha de afiliación PSOE
-
1932
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Ordinario de Alcalá de Henares (128.847)
-
Desconocido (sumario desconocido)
-
Nº causa/s
-
Sumario 128.847
-
Sumario desconocido
-
Imputación delito
-
Delito contra la seguridad del Estado (128.847)
-
Desconocido (sumario desconocido)
-
Sentencia
-
4 años y 3 meses de prisión (128.847)
-
Absolución (sumario desconocido)
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo durante la condena, abono de la prisión preventiva y responsabilidad civil
-
Fecha indulto
-
18 junio 1948
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Hijo de Tomás y Filomena.
-
Vecino de Toledo con domicilio en Callejón de la Soledad, 4.
-
Estuvo afiliado a las Juventudes Socialistas desde el año 1932 hasta 1934, fecha en la que fue movilizado para cumplir el servicio militar. A primeros de 1936 se afilió a la UGT en la Sociedad de Dependientes.
-
En los primeros días de agosto de 1936 fue movilizado su reemplazo y se incorporó al ejército republicano, destinado a una "Batería del Siete y Medio" (sic), desplazada en Pinedo, finca situada en las inmediaciones de Toledo que disparaba contra la fortaleza del Alcázar y donde cumplía las funciones de cabo cartero. En el año 1937 ascendió a Sargento, permaneciendo en los sectores del Jarama y Aranjuez hasta el final de la guerra. El 28 de abril de 1939 fue detenido e ingresó en la Prisión Provincial de Toledo. El día 19 de septiembre de 1940 fue puesto en libertad al haber sido absuelto en consejo de guerra.
-
En el mes de junio de 1944 le invitaron a formar parte del Comité Provincial del PCE de Toledo entregando algunas cantidades de dinero para ayuda a presos. A primeros de diciembre de ese mismo año fue nombrado Secretario de Organización del Comité. Fue el 7 de enero de 1945, ingresando en esa misma fecha en la Prisión Provincial de Toledo.
-
El 9 de noviembre de 1945 se elevan las actuaciones para Tomás y otras 20 personas por un delito contra la seguridad del Estado. Tras su paso por la Prisión Provincial de Toledo fue trasladado a los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares el 20 de febrero de 1945.
-
El consejo de guerra celebrado el el 31 de mayo de 1946 le condena por un delito contra la seguridad del Estado a 4 años y 3 meses de prisión.
-
Ingresó en la Prisión Central Burgos el 31 de noviembre de 1946. El 15 de agosto de ese mismo año y junto a varios presos, participó en una protesta en la que se negaron a ponerse el uniforme.
-
Tomás obtuvo la libertad condicional el 6 de julio de 1948. Un mes antes le fue concedido el indulto de la cuarta parte de la pena original.