Villarrubia Núñez, Bonifacio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Villarrubia Núñez, Bonifacio
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1905
-
Lugar de nacimiento
-
Mora
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
PCE
-
Agrupación Socialista
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Ordinario de Alcalá de Henares (128.847)
-
Juzgado de Ejecutorias Z de Madrid (65.634)
-
Nº causa/s
-
Sumario 128.847
-
Sumario 65.634
-
Imputación delito
-
Delito contra la seguridad del Estado (128.847)
-
Adhesión a la rebelión (65.634)
-
Sentencia
-
2 años y 6 meses de prisión(128.847)
-
30 años de prisión mayor (65.634)
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo durante la condena, abono de la prisión preventiva y responsabilidad civil
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Publicación de Tomás Calderón García, En voz baja, Madrid, Norma, 2021
-
Publicación de Tomás Calderón, El eslabón perdido. Destacamento de Penados y campo de concentración en Mora de Toledo, Madrid, Teleservicios Editoriales, S.L., 2024.
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
Con anterioridad a la guerra pertenecía a la UGT de Mora en cuya localidad le sorprende la guerra. Durante esta prestó servicios en el ejército republicano en varios frentes, alcanzando la graduación de Sargento en el Regimiento de Infantería 31 de la 209ª Brigada Mixta. En el año 1940 fue detenido.
-
A su salida de la cárcel estuvo empleado en trabajos de construcción de la Academia de Infantería de Toledo. En el año 1944 entró en contacto con la organización clandestina del PCE en Toledo. En su declaración indica que contribuyó económicamente a la ayuda a presos y familiares y que también fue receptor de propaganda de Unión Nacional. Fue detenido el 7 de enero de 1945.
-
Observaciones
-
Hijo de Julio y Úrsula, casado, vecino de Toledo en San Juan de la Penitencia, 13.
-
En el año 1940 fue detenido y condenado en consejo de guerra a la pena de 30 años, siendo puesto en libertad condicional el 17 de marzo de 1944.
-
El 9 de noviembre de 1945 se elevan las actuaciones para Bonifacio y otras 20 personas por un delito contra la seguridad del Estado. Tras su paso por la Prisión Provincial de Toledo fue trasladado a los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares el 20 de febrero de 1945.
-
El consejo de guerra celebrado el el 31 de mayo de 1946 le condena por un delito contra la seguridad del Estado a 2 años y 6 meses de prisión. Tiempo en prisión: 1 año y 8 meses. Fue puesto en libertad el día 30 de septiembre de 1946.