Beltrán Ulldemolins, Francisco
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Beltrán Ulldemolins, Francisco
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de fallecimiento
-
10 septiembre 1944
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
IR
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº1 de Benicarló - Castellón (Sumario 969)
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 969
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
20 años
-
Años de cárcel cumplidos
-
2 años, 8 meses, 22 días
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
12 años y 1 día de R.m.
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Archivo Militar de Guadalajara. Sección: Ordinarias, Caja 1135, Expediente 89947
-
Resultando hechos probados según la sentencia del tribunal franquista
-
“Antes del GMN era de ideología de izquierda y después se afilió a CNT haciendo guardias por el pueblo y distinguiéndose en la busca de curas por la ribera del río Cantavieja y también en la destrucción de imágenes en la ermita de San Marcos. Aprovechándose de las circunstancias, coaccionó al amo del Carrascal del Molino Royo para que le rebajara el pago del carrascal que le compró para hacer carbón, haciéndole firmar como recibida una cantidad que no había pagado”.
-
Observaciones
-
Afiliado después de las elecciones de febrero de 1936 a Izquierda Republicana y UGT, sin desempeñar cargos directivos. Niega haber realizado guardias y haber coaccionado al dueño de “El Carrascal del Molino Royo” a rebajarle el precio de la finca. Indica en su declaración que intervino en el saqueo de la Iglesia de San Marcos “porque se publicó un bando obligando a todos los vecinos a que interviniesen en el mismo, limitándose Francisco a sacar las imágenes y dejándolas en la calle”.
-
En la Prisión de Partido de Benicarló desde el 5 de septiembre de 1938 que fue detenido. Condenado por el Consejo de Guerra Permanente nº1 de Benicarló el 3 de febrero de 1939 a la pena de 20 años por un delito de Auxilio a la rebelión con circunstancias agravantes de perversidad y trascendencia. Trasladado a la Prisión Central de Astorga el 12 de abril de 1939. El 1 de junio de 1940 se procederá a la conmutación de la pena por la de 12 años y 1 día de reclusión menor. En prisión atenuada el 27 de mayo de 1941. Le fue concedido una petición de cambio de residencia a Morella el 10 de noviembre de 1941.
-
Fallecido en Morella el 10 de septiembre de 1944.
-
Hijo de Jaime y Vicenta.