Adrián Cañizares, Fernando

Ficha

Apellidos y Nombre
Adrián Cañizares, Fernando
Sexo
Hombre
Lugar de nacimiento
Miguel Esteban
Provincia de nacimiento
Ciudad Real
Profesión
Jornalero
Organizaciones de militancia
UGT
Fecha de afiliación UGT
junio 1936
Tribunal/es juzgador
Consejo de Guerra Permanente nº 3 de Ocaña
Nº causa/s
Sumarísimo n.º 2.683
Imputación delito
Auxilio a la rebelión
Sentencia
20 años de R.M.
Cárcel/cárceles
Reformatorio de Adultos de Ocaña (Toledo)
Fuentes documentales del proceso
Rachivo general e Histórico de Defensa
Observaciones
Afiliado a la UGT en junio de 1936. Al inicio de la guerra prestó servicio de guardias en las casas de dos vecinos de su localidad, Francisco Panadero y Miguel Martínez, simplemente con el fin de vigilarlos. Estuvo en Quero el 24 de julio de 1936 con objeto de ver a un familiar suyo Ignacio Cárceles, pero sin realizar ningún hecho delictivo de los que aparecen en la denuncia realizada por varios vecinos de Quero donde se dice que fue a ese pueblo armado con una garrota donde apaleó a los vecinos de derechas que se encontraban presos en la Ermita de la Virgen de las Nieves. Él cuando llegó, según su declaración, no entró a la ermita ya que los otros individuos que iban con él ya habían salido de la misma. No intervino en registros ni en la quema de imágenes en Miguel Esteban y en marzo de 1938 marchó al ejército republicano incorporándose en la caja de reclutas de Orgaz cuando movilizaron su reemplazo, siendo destinado a la 201 Brigada que actuaba en el Frente de Levante.
Detenido en Quintanar de la Orden. Condenado por el Consejo de Guerra Permanente nº 3 de Ocaña a la pena de 20 años de reclusión mayor por un delito de auxilio a la rebelión el día 11 de enero de 1941. Enviado al Reformatorio de Adultos de Ocaña tras la sentencia.
Hijo de Juan y Valentina. Conocido como "Relámpago".