Mínguez Docal, Herminio Carlos

Ficha

Apellidos y Nombre
Mínguez Docal, Herminio Carlos
Sexo
Hombre
Fecha de nacimiento
12 marzo 1920
Lugar de nacimiento
Madrid (m)
Provincia de nacimiento
Madrid
Profesión
Cobrador
Organizaciones de militancia
UGT
PCE
Fecha de afiliación UGT
1934
Tribunal/es juzgador
Consejo de Guerra Ordinario de Madrid
Nº causa/s
Sumario 740-60
Imputación delito
Rebelión
Sentencia
12 años de prisión
Penas accesorias
Suspensión de todo cargo durante la condena, abono de la prisión preventiva y responsabilidad civil
Cárcel/cárceles
Prisión Central de Burgos
Prisión Provincial de Madrid
Campo de concentración de Chamartín de la Rosa (Madrid)
Indulto
Fecha indulto
21 diciembre 1961
Fuentes documentales del proceso
Archivo General e Histórico de Defensa
Observaciones
Hijo de Mariano y Manuela.
Vecino de Madrid con domicilio en la Colonia de San Cristóbal.
Afiliado a UGT desde el año 1934, primero al Sindicato del Comercio y después al de Vidrieros Fontaneros.
Se enroló voluntariamente en el ejército republicano a finales de 1937, prestando servicios en Intendencia en el Paseo de María Cristina y más tarde en el Servicio de Recuperación de la 125ª Brigada -frente del Levante-, encontrándose al finalizar la guerra en Sagunto. Regresó a Madrid donde se presentó ante las autoridades militares. Permaneció dos días interno en el Campo de Chamartín y después se incorporó para prestar el servicio militar en el 13º Regimiento de Infantería “Flechas Verdes” con guarnición en Tetuán.
En el año 1941 ingresó en la Compañía Madrileña de Urbanización, absorbida más tarde por la EMT donde continuó prestando servicio hasta el momento de su detención. Fue elegido Enlace Sindical en 1953 y por reelección en 1957. También ejerció como Vocal del Jurado de Empresas desde su creación y Vocal Social del Sindicato de Transporte desde el año 1954. En 1957 entabla relación con otros enlaces sindicales con los que acuerda la conveniencia de realizar una serie de acciones para la mejora de las condiciones laborales. En el mes de junio de 1959 se dedicó a captar personal perteneciente a la empresa con el fin de constituir una célula. Herminio es detenido el 23 de marzo de 1960. Ingresó el 23 de marzo de 1960 en la Prisión Provincial de Madrid y fue trasladado a la Central de Burgos el 20 de agosto de ese mismo año.
El consejo de guerra celebrado el 14 de junio de 1960 le condena por un delito de rebelión a 12 años de prisión.
Fue sancionado "por plante colectivo" en la Prisión provincial de Madrid por falta muy grave.
El 21 de diciembre de 1961 Herminio obtiene el indulto de la quinta parte de la pena.