Adeva Fernández, Benito Emilio
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Adeva Fernández, Benito Emilio
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
1 agosto 1937
-
Cargos desarrollados en UGT
-
Miembro afiliado de la UGT
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº 6 de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 55.155
-
Sumarísimo n.º 60.691
-
Imputación delito
-
Auxilio a la rebelión
-
Sentencia
-
15 años de r.m. (Sumarísimo n.º 55.155)
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Afiliado a UGT, sección de practicantes, el 1 de agosto de 1937. Acusado por la viuda del médico Nicolás Mediavilla, de haber sido uno de los encubridores del asesinato de su marido así como delator de unos sobrinos de dicha denunciante, miliciano y Teniente de Sanidad. El encartado declara que no es cierto que participase en el asesinato de dicho médico, al que, por otra parte, había ocultado durante la guerra en una casa del Monte del Pardo hasta que este lo trasladó a Madrid, a casa de su cuñado ya que los milicianos habían localizado su escondite de El Pardo. Lo único que ocurrió es que cuando el encartado se enteró de la muerte del sr. Mediavilla fue a decírselo a un sobrino de este ya que se encontraba muy afligido, diciéndole también el nombre de su asesino, el cual era Antonio Martín. En septiembre de 1936 marchó al ejército por haber sido llamado su reemplazo e ingresó como practicante militar siendo ascendido a Alférez y posteriormente asimilado a Teniente en julio de 1937. Permaneció en Madrid hasta el final de la guerra que se presentó al Campo de Concentración de Chamartín de la Rosa y posteriormente el día 20 de abril en el Juzgado Militar nº 9 de Funcionarios donde le entregaron una acreditación de presentado.
-
Enviado a la Prisión de Yeserías y, posteriormente, decretada la libertad condicional el 10 de julio de 1939. Enviado a la Prisión de Porlier en noviembre del mismo año para ser juzgado y posteriormente a la prisión habilitada de Santa Rita. Condenado por el Consejo de Guerra Permanente nº 6 de Madrid a la pena de 15 años de reclusión menor por un delito de auxilio a la rebelión el día 29 de marzo de 1940.
-
Tiene un segundo sumario con nº 60.691 en el que es absuelto por tener ya una sentencia firme.
-
Hijo de Félix y Emilia. Vecino de Madrid en Bretón de los Herreros, 34.