Pintado Ochoa, Luis
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Pintado Ochoa, Luis
-
Sexo
-
Hombre
-
Fecha de nacimiento
-
1918
-
Fecha de fallecimiento
-
15 mayo 1990
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
CNT
-
Juventudes Libertarias
-
Fecha de afiliación UGT
-
septiembre 1936
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Ordinario de Ocaña
-
Nº causa/s
-
Sumarísimo n.º 1.625
-
Imputación delito
-
Rebelión
-
Sentencia
-
30 años de R.M.
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
9 diciembre 1954
-
15 diciembre 1958
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Usaba el nombre falso de Luis Rubio Pons para actuar en la Organización Clandestina Anarquista. Afiliado a UGT en septiembre de 1936 y un poco más tarde a la CNT y a Juventudes Libertarias. El comienzo de la guerra le sorprende en Barcelona trabajando como forjador en la casa Viuda de Salvador Ginesta en la que estuvo hasta el mes de noviembre que se enroló como voluntario en la “Columna Durruti”, donde obtuvo la graduación de Sargento. Actuó en los frentes de Cataluña y Aragón hasta el final de la guerra que se retiró junto con el ejército a Francia.
-
Llegado a Francia fue internado en un varios Campos de Concentración hasta que, finalmente, fue liberado a los 10 meses para trabajar por cuenta del Estado Francés: primero en la tala de pinos y después como mecánico en Burdeos donde tenía fijada su residencia. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, y ya a primeros de 1946 se enroló en las Juventudes Libertarias en el exilio, donde tuvo el cargo de Secretario de propaganda de la Federación Local de Burdeos, el cual abandonó a los 6 meses por voluntad propia. A primeros de marzo de 1947 pidió al Comité Regional regresar a España para ver a sus hermanas y realizar misiones de la organización allí, a lo que el comité regional le remitió al Comité Nacional sito en Touluse. El Comité Nacional aceptó su petición y le envió a España como Delegado del Exterior de las Juventudes Libertarias en el Pleno Nacional de Regiones que se celebraría en Madrid.
-
El encartado cruzó la frontera llegando a San Sebastián y de ahí a Madrid donde fue dirigido al “Bar la Elipa”. Allí mostró a los líderes de la organización en Madrid sus documentos acreditativos así como entregó la propaganda que traía a estos. Marchó a Barcelona donde hizo entrega de propaganda para la Organización en Cataluña y al volver a Madrid fue trasladado a la Travesía de San Lorenzo donde residía cuando fue detenido. Participó en el Pleno anteriormente mencionado realizado en un pinar sito en puerta de Hierro donde asistieron los delegados regionales de España así como él en calidad de Delegado del Exterior, en el cual fue nombrado Tesorero de la Organización recibiendo la cantidad de 12.000 pesetas las cuales distribuyó entre los distintos delegados regionales.
-
Detenido en su domicilio y condenado por el Consejo de Guerra ordinario de Ocaña el 22 de julio de 1949 a la pena de 30 años de R.M. por un delito de rebelión. En el reformatorio de Adultos de Ocaña antes del consejo de guerra, posteriormente es enviado a la Colonia Penitenciaria de El Dueso. Indultado a la sexta parte de la pena impuesta el 9 de diciembre de 1954 y una segunda vez el 15 de diciembre de 1958.
-
Hijo de Teodoro y de María. Antes de la guerra residía en Barcelona.