Agenjo Díaz, Germán
Ficha
-
Apellidos y Nombre
-
Agenjo Díaz, Germán
-
Sexo
-
Hombre
-
Organizaciones de militancia
-
UGT
-
Fecha de afiliación UGT
-
agosto 1931
-
Tribunal/es juzgador
-
Consejo de Guerra Permanente nº1 de Madrid
-
Nº causa/s
-
Sumario 12.969
-
Imputación delito
-
Adhesión a la rebelión
-
Sentencia
-
30 años de prisión mayor
-
Penas accesorias
-
Suspensión de todo cargo durante la condena, abono de la prisión preventiva y responsabilidad civil
-
Conmutación de pena
-
Sí
-
Pena tras la conmutación
-
20 años y 1 día de prisión mayor
-
Indulto
-
Sí
-
Fecha indulto
-
30 septiembre 1949
-
Fuentes documentales del proceso
-
Archivo General e Histórico de Defensa
-
Observaciones
-
Hijo de Francisco y Francisca, hermano de Faustino.
-
Residió tanto en Griñón como en Madrid en la calle de la Cabeza, 12. Fue Secretario de la Casa del Pueblo de su localidad de origen desde el mes de octubre de 1934.
-
Al comenzar la guerra realizó guardias durante los primeros 4 o 5 días. Fue designado por el Comité miembro del Servicio de Investigación a mediados de septiembre. Durante el ejercicio de este cargo indica haber recuperado objetos de culto sustraídas del convento y entregadas al Ayuntamiento de la mencionada localidad. Afirma en el atestado haber intervenido en la detención de un Comandante que fue enviado a la Dirección General de Seguridad ubicada en la calle Fomento, desconociendo cual fue su suerte. Sirvió en el ejército con carácter forzoso dese el 9 de diciembre de 1936 en el 2º Batallón de Obras y Fortificaciones.
-
Hecho prisionero en Madrid prestando servicio en un comercio colectivo en Casado del Olisal, 6. El 9 de mayo de 1939 se le trasladó a la prisión de Santa Engracia.
-
El consejo de guerra celebrado el 19 de julio de 1940 le condena por un delito de adhesión a la rebelión a 30 años de prisión mayor. La pena original fue conmutada por la de 20 años y 1 día de prisión el 12 de agosto de 1944. A su salida en libertad fue desterrado en el municipio de Lumbier, provincia de Navarra. Obtuvo el indulto de la condena el 30 de septiembre de 1949.
-
Penas de destierro
-
Sí
-
Destierro dentro de España
-
Sí
-
Lugar de destierro
-
Lumbier (Navarra)